Remedios para vencer el estreñimiento

Cada día son más las personas que sufren los molestos síntomas de un tránsito intestinal lento. Algunas veces, el tratamiento puede empeorar la situación, tal es el caso de los laxantes. Sin embargo, es posible vencer el estreñimiento con la ayuda de remedios caseros. A continuación, se mencionan algunos de ellos que junto a un cambio en la rutina alimentaria producen efectos deseados.
¿Qué es el estreñimiento?
El estreñimiento más que una enfermedad es una condición por la que atraviesan muchas personas, especialmente la población adulta. Esta tiene que ver con la dificultad que se presenta de no defecar con regularidad o tener ciertas molestias al hacerlo. El hábito intestinal en cada individuo es diferente, algunos pueden acudir varias veces al día mientras que otros no.
No obstante, se considera estreñido a aquel sujeto que desecha sus heces menos de 3 veces a la semana. También, se incluye aquellos pacientes que pueden hacer defecaciones a ritmo normal, pero presentan heces duras o evacuaciones incompletas.
Las causas de este mal pueden ser muchas, pero existen remedios caseros que pueden aliviar y eliminar por completos los molestos síntomas. Algunas personas lo intentan todo a la hora de evacuar, ejercicios de respiración, posiciones graciosas, repetir frases de amistad, etc. Sin embargo, existen otras opciones más efectivas y además naturales.
¿Cuáles son los mejores remedios naturales para el estreñimiento?
El estreñimiento puede parecer un leve problema de salud, pero de no tratarse puede ocasionar un problema mayor. Entre las causas que lo provocan se encuentra una alimentación inadecuada, hábitos de vida sedentarios o deshidratación. En algunos casos, es importante detectar si existe algún otro problema médico que lo esté ocasionando.
Los laxantes son la principal opción para quienes sufren de estreñimiento, pero suelen causar dependencia. Sin embargo, existen algunos remedios caseros para el estreñimiento que resultan efectivos.
Aloe Vera
El aloe vera también conocido como sábila, es una potente planta medicinal que aporta grandes beneficios a la salud humana. Sus propiedades curativas la hacen un poderoso remedio para padecimientos externos e internos. En cuanto al estreñimiento, esta planta ayuda a limpiar y depurar el colon, eliminando así desechos y toxinas.
Uno de sus mejores compuestos es la aloína, esta propiedad es la que tiene un efecto natural evitando el estreñimiento. Para obtener esos beneficios de la sábila se recomienda tomar a diario un jugo preparado a base de la planta.
Manzana
La manzana es otro de los remedios más efectivos para un tráfico intestinal pasivo. Cuenta con potentes propiedades y sustancias que mejoran el trabajo intestinal. Esta fruta es rica en fibra, la cual al aportarla al organismo mejora el proceso de evacuación. Estudios realizados por la facultad de Medicina de Ohio demostraron los beneficios de la manzana en personas estreñidas.
Plátano
El plátano es una fruta que en muchos países se emplea como un rubro principal en la alimentación. Además de ello, se puede utilizar como tratamiento para el estreñimiento pues permite mejorar la digestión y los movimientos del intestino.
Es una fruta cuyo contenido de fibra es alto por lo que actúa sobre el cuerpo como un laxante natural. Estudios indican que consumir esta fruta a diario aporta aproximadamente un 12% de fibra al organismo. Esto facilita la digestión y a su vez la expulsión adecuada de las heces.
Linaza
La linaza es una semilla cuyas propiedades medicinales son numerosas. Las semillas de lino son ricas en fibra y ácidos grasos que benefician la digestión y las evacuaciones. Es considerado un laxante potente pero natural que limpia y depura el colon. Además, regula los movimientos intestinales y permite defecar los desechos.
Una manera de conseguir los beneficios de esta semilla es colocándola a remojar en un vaso de agua. Después de reposar por varias horas, se cuela y se procede a tomar en ayunas el agua obtenida.
Avena
La avena debería formar parte de la alimentación de todos, especialmente de quienes sufren de estreñimiento. Entre los componentes de este alimento están presentes las vitaminas, fibra, carbohidratos y minerales. Todos ellos poseen propiedades que permiten tener una mejor digestión y combaten el estreñimiento.
Para este padecimiento la mejor forma de consumirlo es en el desayuno, bien sea solo o en batidos. Sin embargo, se puede agregar estas hojuelas en otros alimentos como sopas o ensaladas.