El Sevilla FC rompe relaciones con el Real Betis
Un precedente peligroso en el fútbol español
El Sevilla FC en el comunicado critica que el Real Betis haya recurrido a los comités federativos para denunciar unos hechos claramente extradeportivos. Este tipo de, argumentan desde el club son acciones que rompen códigos éticos fundamentales en el deporte. Dicen desde el club sevillista que crean un precedente dañino al buscar sanciones deportivas fuera del terreno de juego.
Decepción con los organismos federativos
El club sevillista también lamenta la actuación de los comités federativos, que decidieron sancionar a los jugadores implicados en la denuncia.
Actitudes opuestas en situaciones similares
El Sevilla recuerda en el comunicado que, en el pasado, no tomó medidas cuando jugadores y directivos del Betis se burlaron públicamente del club. Siempre entendió que estos excesos debían enmarcarse en el contexto de las celebraciones propias de una rivalidad deportiva, a pesar de considerarlos inapropiados.
Crítica a la gestión del Betis
El club señala que los dirigentes del Betis no han estado a la altura de su institución ni de su afición, que ha mostrado un mejor entendimiento de lo sucedido. En contraste, los responsables del club verdiblanco han decidido avivar las tensiones entre ambas entidades.
Contexto de una celebración deportiva
El Sevilla FC mediante el comunicado insiste en que los hechos denunciados ocurrieron en una celebración tras un partido de máxima rivalidad, en su propio estadio y sin intención ofensiva. Por ello, no comprende que estos actos se hayan interpretado como generadores de violencia.