El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Provincia

Relación de obras prefinalistas del LVI Premio de Novela Ateneo de Sevilla y XXIX Premio Ateneo Joven de Novela

11 mayo 2024
ateneo sede actual
felipe-cecilia
Felipe Cecilia

Redactor Jefe de El Pespunte

El fallo del Premio de Novela Ateneo de Sevilla y Ateneo Joven, organizado por la institución y que cuenta con la colaboración de Algaida Editores, Fundación Unicaja y Ámbito Cultural (El Corte Inglés) cada vez está más cerca. Tras el anuncio de la convocatoria y el cierre del plazo de presentación de obras el pasado marzo, durante el que se presentaron 194 originales, se hace público el listado de las que han sido seleccionadas como prefinalistas de ambas modalidades:

PREFINALISTAS LVI PREMIO DE NOVELA ATENEO DE SEVILLA

  • 002. Lo que la piel esconde.  José Miguel Núñez.
Temática/género: Negra / Policíaca.
  • 014. Hijos de las mareas. José Carlos Fernández Hernández.
Temática/género: Histórica (s.XVI).
  • 024. El hombre justo. Beatriz Berrocal.
Temática/Género: Policíaca. Intriga judicial
  • 025. Bando de guerra. Anmi Nubel (psudón.)
Temática/Género: Histórica (Guerra Civil)
  • 040. Matar a Fernando VII. Pepe Spencer (pseudón.)
T./Género: Histórica
  • 049. De los banquetes para el gran rey. Beneyto (pseudón.)
Temática/Género: Histórica
  • 050. Arroró. Phina R. Pita. (pseudón.)
Temática/Género: Histórica (Sáhara español)
  • 056. Sonata del Diablo. Sixto Sánchez Lorenzo.
Temática/Género: Histórica (siglo XVIII)
  • 057. Los ojos de Lucía. Fernando Gómez Recio.
Temática/Género: Negra/policíaca
  • 065. El magisterio del lobo. Cinquecento. (pseudón.)
Temática/género: Histórica (Años 30)
  • 078. Isla Matriz. Antonio Tocornal.
Temática/género: Intimista/intriga.
  • 098. La isla de las abejas. Darío Durante.
Temática/género: Histórica/filosofía
  • 128. Una investigación peligrosa. Elena Márquez Núñez.
Temática/género: histórica/negra
  • 129. Muerte en el Guadalquivir. Pedro Soler. (pseudón.)
Temática/género: Intriga policial
  • 140. CIV. Claudia Via. (pseudón.)
Temática/género: histórica/intriga
  • 154. Última noche en Sicilia. Laura Hunt. (pseudón.)
Temática/género: Histórica/intriga
  • 160. Sinalefa. Balzac. (pseudón.)
Temática/género: Histórica/intriga

PREFINALISTAS XXIX PREMIO DE NOVELA ATENEO JOVEN

  • 039. Guion rojo. Rayito. (pseudón.)
Temática/género: Negra/policíaca
  • 116.  Detrás de tu apellido y el mío. Ana Belén Andrés Silva.
Temática/género: Historia conspiratoria
  • 120. Alma y Candela. Marta Navarro Ros.
Temática/género: novela intimista/intriga del pasado.
  • 156. Mareas de aceite. Angélica Yuste Mascarós.
Temática/género: aventura/intriga/realidad social
  • 158. Cuando por el monte oscuro. Anónimo.
Temática/género: Histórica (años cuarenta)
Tras esta primera selección, en unas semanas se comunicarán los finalistas definitivos entre los que el jurado realizará el fallo final. Como es tradicional, se conocerá el ganador de ambas modalidades durante la tradicional cena de gala de los Premios de Novela Ateneo de Sevilla que volverán a celebrarse en el inigualable marco de los Reales Alcázares de Sevilla.

Premio de Novela Ateneo de Sevilla y Ateneo Joven de Sevilla

En 1968, siendo presidente D. Joaquín Carlos López Lozano, se convocaba la primera edición de estos premios que se resolverían en junio del año siguiente gracias al patrocinio de D. José Manuel Lara Hernández, amigo de D. Joaquín y fundador de la Editorial Planeta. Sin embargo, La entidad colaboraría con este certamen hasta 1996, cuando Algaida asume el papel de patrocinador principal. Es en este mismo año cuando se crea la modalidad Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla, para menores de 35 años.
Desde la primera edición, el fallo del Premio de Novela Ateneo de Sevilla y, posteriormente, Ateneo Joven de Sevilla se ha celebrado de forma conjunta en una cena “al filo entre la primavera y el verano sevillanos”, habitualmente presidida por el alcalde de la ciudad que cede las instalaciones de los Reales Alcázares para esta celebración de la cultura. Otros entornos emblemáticos de la ciudad como el hotel Alfonso XIII o el Casino de la Exposición también han sido escenario de excepción para este tradicional evento cultural, en palabras de Enrique Barrero “uno de los más destacados acontecimientos del panorama literario español”.
Whatsapp EP
felipe-cecilia
Felipe Cecilia

Redactor Jefe de El Pespunte

Felipe Cecilia 11 mayo 2024

Recomendamos leer

Aguas de Huesna
Una grave avería deja sin agua a Utrera, Carmona, Lebrija y otros ocho municipios de Sevilla
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE