
Miles de vecinos de Los Palacios y Villafranca acompañaron este domingo a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza en una jornada que ya es considerada histórica por su extraordinaria participación. La Romería de 2025 ha batido todos los récords, con la presencia de 45 galeras, cerca de 200 charrets y una multitud que aportó alegría, color y devoción a uno de los días más señalados del calendario local.
Desde primera hora de la mañana, el cortejo partía en peregrinación acompañado por una multitud de vecinos que precedían la carreta de los Santos Labradores, creando estampas imborrables para la memoria colectiva de la Hermandad y del municipio. El evento ha sido calificado como una de las romerías más concurridas de cuantas se recuerdan en Los Palacios y Villafranca.
La Hermandad de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, organizadora de la jornada, ha contado con el respaldo y coordinación de distintas delegaciones del Ayuntamiento, que cada año colaboran estrechamente en la planificación y desarrollo del evento.
El alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, quiso destacar esta colaboración y felicitó especialmente a la Hermana Mayor, Dolores Murube, y a toda la Junta de Gobierno por todos los logros conseguidos en los últimos años de mandato que este año concluye.
La jornada estuvo marcada por el ambiente de convivencia, los cantes por sevillanas, y los constantes «¡Viva San Isidro!» y «¡Viva Santa María de la Cabeza!», que resonaban a lo largo del recorrido. Uno de los momentos más emotivos tuvo lugar en Adriano, donde, como ya es tradición, se desarrollaron varios actos significativos: la imposición de más de 30 medallas a nuevos hermanos, la mayoría menores, destacando el más joven con apenas 14 días de vida.
Durante ese mismo acto, Dolores Murube anunció el nombre del pregonero de la Romería de 2026, que será Juan José Parejo Curado.

Redactora de El Pespunte