Recital de música en el V Otoño Cultural del Casino de Osuna
Alejandro Cruz Benavides, Álvaro Montes, Rocío Mayoral y Rosie Dee actuaron en esta especial edición.

Un recital de géneros muy variados para la quinta y penúltima jornada del V Otoño Cultural del Casino de Osuna. Los artistas invitados fueron Alejandro Cruz, Álvaro Montes, Rocío Mayoral y Rosie Dee y conformaron un espectáculo que definido en pocas palabras dieron
tres voces diferentes, tres manera de interpretar y de comprender la música y tres estilos distintos de acompañar con el piano. Por problemas de espacio solo daremos una pequeña reseña de los participantes.
ALEJANDRO CRUZ BENAVIDES
Pianista, compositor, director musical y actor. La pasión por el oficio le viene desde muy niño, transmitida por su familia inculcándole el amor por la música y las artes. Ha sido galardonado con diferentes premios nacionales a lo largo de su carrera y cabe citar entre ellos el MAX de artes escénicas. Artista polifacético y versátil, ha acompañado en directos a artistas de la talla de Raphael, José Mercé, Falete, Pasión Vega y un largo etcétera. Licenciado en arte dramático y diplomado en Música. Esporádicamente ejerce labores docentes, como por ejemplo en el Ala de la experiencia de la Universidad de Osuna. Estamos sin duda ante un creador del siglo XXI que utiliza diversas disciplinas para afrontar la expresión de su mundo artístico.
ALVARO MONTES
Desde pequeño soñó con ser cantante, recorriendo España en busca de certámenes de copla, consiguiendo prestigiosos premios a nivel nacional. Su espíritu inquieto hizo que se presentara al programa de Canal Sur “Se llama copla”, en el que se situó entre los ganadores.
Aquí comenzaría un nuevo camino en su carrera profesional, para probar otros géneros musicales. Ha grabado interesantes maquetas y lo acabamos de ver en GoT Talen España en donde conquistó a público y jurado siendo finalista del mismo.
No podemos olvidar la audición que realizó en TV en la que llegó a emocionar al propio presentador, con el giro que le dio a la interpretación de la copla, algo que sorprendió al publico, por lo que su intervención fue muy comentada en medios periodísticos y televisivos.
Decir que en la actualidad estudia en Madrid canto y algo muy importante para Osuna: es imagen de Álvaro Moreno y en todas sus actuaciones pues lleva ropa de esta firma.
ROCÍO MAYORAL
Su afición al flamenco le viene de familia y desde que era solo una niña.
A los 10 años, gana el 1º premio en el concurso de fandangos de Huelva “PIE DE OLIVO”.
A los 12 años comenzó a recibir clases en la PEÑA FLAMENCA de HUELVA de la mano de Mario Garrido y Ángel Romero.
En el año 2009, con la guitarra de Sebastián Blanco y Antonio del Carmen, grabó una maqueta en los estudios de PACO SERRANO en Puebla del Río (Sevilla).
En el año 2010, se traslada a Sevilla para cursar estudios de flamenco en la FUNDACIÓN DE ARTE FLAMENCO CRISTINA HEEREN, en la que consigue beca de la AIE y al siguiente año de la misma fundación Cristina Heeren, ampliando su formación con profesores de la talla de José de la Tomasa, Jeromo Segura, Julián Estrada, Eduardo Rebollar, Calixto Sánchez…
También ha recibido clases de baile, de la gran bailadora Carmen Ledesma, colaborando con ella en su academia.
Y actualmente trabaja como monitora en la prestigiosa FUNDACIÓN DE ARTE FLAMENCO CRISTINA HEEREN.
ROSIE DEE
Cantante de soul y jazz, su pasión no es otra que la música a la que ya le ha dedicado 20 años de su vida, habiendo realizado dos proyectos discográficos además de impartir sus conocimientos dando clases de canto en interpretación. Tiene en su haber innumerables actuaciones en directo y colabora en grupos de prestigio tales como Matt Blanco y Kin Mazele.
Con ella hay que recordar a Cernuda cuando dice: «Déjame esta voz que tengo… Dame la guitarra para guardar las lágrimas».
La actuación de Rosie es un recorrido por Standares emblemáticos del Jazz, junto con temas conocidos de Beatles, Aretha Franklin, etc. todo ello, bajo el influjo del Funky como estilo principal.
Tras recibir la Diosa Ceres, imagen corporativa del Casino, de mano de la representación Municipal y del presidente de la Sociedad, el público de pie dedicó una emocionante, larga y sentida ovación.