Recepción en el Ayuntamiento a los niños saharahuis del programa «Vacaciones en Paz»

sin-titulo-5aLa alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, ha recibido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad al grupo de niños saharauis del programa «Vacaciones en Paz», junto a sus familias de acogida, representadas por Pablo Grijota, que es coordinador de la Agrupación del Pueblo Saharaui en Osuna. Junto a la alcaldesa y el coordinador, también ha estado en este acto el concejal de Participación Ciudadana, José Rodríguez.

Como cada año, son dos los meses que estos niños, procedentes de los campamentos de Tindouf en Marruecos, pasan en Osuna con sus familias de acogida y precisamente para mostrar el agradecimiento a estas familias es por lo que el Ayuntamiento de Osuna ha organizado esta recepción antes de que estos pequeños partan necesariamente hacia el Sahara antes de que concluya este mes de agosto.

La alcaldesa de Osuna ha destacado que «las verdaderas protagonistas de este programa no son otras que las familias que acogen a estos niños en sus casas durante este período aportando grandes muestras de solidaridad, proporcionándoles unas vacaciones en paz y participando con ellos en numerosas actividades de recreo que, de otra forma, no serían posibles y que, aun siendo normales para nosotros, para ellos son una ilusión permanente».

Por su parte, Pablo Grijota ha agradecido la colaboración que las instituciones municipales, los centros educativos y los medios de comunicación locales prestan a esta causa, apoyando y divulgando las distintas actividades que organizan las familias acogedoras para recaudar fondos que les permita acoger cada año a un niño en su hogar.

Son las familias de acogida las que disponen de menos recursos, no obstante son las que más aportan para poder ofrecerles a estos niños la calidad de vida que se merecen. Al mismo tiempo que trabajan para aliviar, dentro de sus posibilidades y de su esfuerzo diario, las penurias que padecen los refugiados en estos campamentos, a través del envío de camiones cargados de alimentos, medicamentos, ropa y recursos básicos, que realizan todos los años.

Y aunque ha habido numerosas solicitudes, siete han sido los niños saharauis de edades comprendidas entre los 7 y los 12 años, quienes han sido acogidos durante estos dos meses de verano en Osuna, ya que esto depende del número de niños que puedan venir y de la distribución que se hace para cada municipio. No obstante, todos parten con experiencias inolvidables de su estancia en la localidad y a las familias de acogida les queda la ilusión y la gratificación de haberles ayudado, a la vez que continuar trabajando para que de nuevo, dentro de 10 meses, vuelvan a tenerlos en sus hogares.

Lee también

Tras finalizar este acto, la alcaldesa de Osuna ha regalado a estos niños saharauis una mochila con diverso material escolar y otros detalles que recuerdan su estancia en Osuna.

Fuente: Gabinete de Prensa del Ayto. de Osuna

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba