Real Betis y Sevilla volverán a jugar en plena Semana Santa


La Semana Santa en Sevilla es mucho más que una festividad religiosa. Es una tradición profundamente arraigada en la identidad de la ciudad, que transforma sus calles en un escenario de devoción, arte y emoción. En medio de esta celebración, el fútbol también tendrá su protagonismo, con partidos clave para el Real Betis y el Sevilla FC que coincidirán con momentos importantes del calendario cofrade.
LaLiga ha confirmado los horarios para la jornada 31 de LaLiga EA Sports, estableciendo que el Sevilla FC visitará Mestalla para enfrentarse al Valencia CF el Viernes de Dolores a las 21:00, mientras que el Real Betis disputará su encuentro ante el Villarreal CF en el Benito Villamarín el Domingo de Ramos a las 18:30. Dos horarios que han generado debate entre los aficionados, ya que coinciden con algunos de los días más señalados de la Semana Santa sevillana.
El Betis, condicionado por la Conference League
En el caso del Real Betis, el calendario ha venido marcado por su participación en la UEFA Conference League. El equipo verdiblanco disputará los cuartos de final de la competición europea el Jueves de Pasión (10 de abril) en el Villamarín ante el Jagiellonia Bialystok, mientras que la vuelta se jugará una semana después, el Jueves Santo (17 de abril), en Polonia.
Debido a estos compromisos, el Betis está obligado a jugar su partido de liga el domingo 13 de abril, ya que no es posible programarlo ni el viernes ni el sábado. Así, el encuentro ante el Villarreal, un rival directo en la lucha por puestos europeos, se celebrará en pleno Domingo de Ramos, un día en el que las calles de Sevilla estarán abarrotadas por la salida de las primeras cofradías.
Este choque es crucial para los verdiblancos, ya que una victoria les permitiría seguir en la pugna por la quinta plaza, que da acceso a la próxima edición de la Champions League si finalmente España obtiene esa plaza adicional.
El Sevilla jugará en Valencia en pleno Viernes de Dolores
Por su parte, el Sevilla FC también ha visto cómo su calendario se solapa con las fechas señaladas de la Semana Santa sevillana. Los de Quique Sánchez Flores visitarán al Valencia el Viernes de Dolores a las 21:00, coincidiendo con el inicio oficioso de la festividad en la ciudad. Para muchos sevillistas, esto supondrá un dilema, ya que en este día comienzan los primeros actos y procesiones que anuncian la llegada de la Semana Santa.
El conjunto hispalense afronta este duelo en Mestalla con la necesidad de sumar puntos para alejarse de la zona baja de la clasificación y buscar una recta final de temporada más tranquila.
Un desafío logístico y de seguridad para la ciudad
La coincidencia de estos encuentros con la Semana Santa supone un reto importante para la seguridad y la organización en Sevilla. La afluencia de público a los partidos, unida a la gran cantidad de personas que abarrotarán el centro de la ciudad para ver las procesiones, requerirá un dispositivo especial para evitar problemas de movilidad y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
En el caso del Domingo de Ramos, miles de béticos se desplazarán al Benito Villamarín a la misma hora en la que las calles del centro estarán completamente colapsadas por el paso de cofradías históricas como La Paz, La Cena o La Hiniesta. Esto obliga a una planificación minuciosa por parte de las autoridades para evitar incidencias.
A pesar de estos desafíos, tanto el Real Betis como el Sevilla FC afrontan estos encuentros con la vista puesta en sus objetivos deportivos, sin olvidar la importancia de la Semana Santa para la ciudad.
Sevilla vivirá en estos días una combinación única de fútbol y tradición, con el fervor de la afición verdiblanca y sevillista compartiendo protagonismo con la devoción de los cofrades. Una demostración más de que en esta ciudad, la pasión se vive dentro y fuera del estadio.
