Real Betis – Rayo Vallecano: Un festejo de Nochebuena adelantado
El Real Betis Balompié afronta su último partido del año 2024 con la intención de terminar el curso con una victoria que lo acerque a los puestos europeos. Este encuentro es una oportunidad para dejar atrás las turbulencias de semanas pasadas y encarar el parón navideño con buenas sensaciones. Además, el equipo quiere consolidar la buena dinámica que ha mostrado en sus últimos compromisos, dándole así un cierre al año que avive la llama de la ilusión en la grada.
Bajas importantes y ajustes en el once
Manuel Pellegrini enfrenta este compromiso con varias ausencias significativas que condicionarán el once inicial. Ricardo Rodríguez se perderá el encuentro por una lesión en la rodilla, mientras que el Chimy Ávila está sancionado tras su expulsión frente al Villarreal. A estas bajas se suman las ausencias ya conocidas de jugadores clave como William Carvalho, Marc Roca, Rui Silva y Héctor Bellerín, todos en proceso de recuperación. Sin embargo, el técnico chileno cuenta con la buena noticia del regreso de Pablo Fornals, aunque su titularidad no está asegurada tras dos meses apartado de los terrenos de juego.
Para cubrir estas ausencias, Pellegrini ha recurrido al filial, incluyendo a chicos Lucas Alcázar y el ya conocido Mateo Flores. Por lo demás, se espera una defensa liderada por Marc Bartra y Diego Llorente, con Fran Vieites bajo los palos. En el centro del campo, Johnny Cardoso y Sergi Altimira apuntan a formar el doble pivote, mientras que en ataque, figuras como Abde, Assane Diao y Lo Celso buscarán conectar con Vitor Roque. También podría haber espacio para Isco, quien con su creatividad podría aportar una dimensión extra en la mediapunta, aunque se desconoce si el malagueño está ya en forma para partir de titular.
Un Rayo Vallecano en buena dinámica
El Rayo Vallecano llega al Benito Villamarín con la moral alta tras una serie de buenos resultados en Liga y Copa del Rey. Los empates frente a equipos fuertes como el Real Madrid (3-3) y el Villarreal (1-1), junto con las victorias sobre el Valencia (0-1) y Unionistas en la Copa, han fortalecido las aspiraciones de los madrileños de acercarse a los puestos europeos.
A pesar de las bajas de Mumin, sancionado, y de jugadores como Raúl de Tomás y James Rodríguez, el equipo dirigido por Íñigo Pérez cuenta con un bloque competitivo. En defensa, Lejeune es un pilar clave, mientras que en ataque, los extremos Álvaro García y De Frutos, junto a los delanteros Camello o Nteka, representarán una amenaza constante para la zaga verdiblanca.
Un partido para dar un golpe de efecto
Este duelo supone una oportunidad para que el Betis se reencuentre con su mejor versión y cierre el año con un triunfo que le permita escalar posiciones en la clasificación. El calor de su afición será fundamental, pues el Benito Villamarín se vestirá de gala para despedir 2024 con la esperanza de un futuro aún más prometedor. Teniendo en cuenta además el buen ambiente que se vivirá en el estadio, pues tiene el club preparada y organizada la lluvia de peluches que celebra estas fechas.
Pese a la mala racha vivida durante noviembre y principios de diciembre, el Real Betis tiene la posibilidad de cerrar el año con un resultado positivo que refuerce su confianza de cara al próximo tramo de la temporada. Un triunfo no solo lo acercaría a los puestos europeos, sino que también consolidaría la ilusión en las tres competiciones que sigue disputando. Con el regreso de jugadores como Isco, Lo Celso y Fornals, los verdiblancos tienen las herramientas necesarias para dar un salto de calidad y aspirar a grandes cosas en 2025. Ganar hoy no es solo cuestión de puntos, sino de renovar el compromiso con una afición que sueña con celebrar éxitos en el nuevo año. Así que veremos si la Navidad se adelanta para los verdiblancos, que necesitan un poco de magia en días como hoy.
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.