Real Betis 1-0 HJK Helsinki: Aprobado raspado y a pensar en otra cosa
El Real Betis cumplió con lo necesario para sellar su clasificación en la Conference League tras imponerse por la mínima al HJK Helsinki en el Benito Villamarín. Aunque el marcador fue favorable, el juego de los verdiblancos dejó sensaciones agridulces en un partido que, pese al dominio local, evidenció las dificultades del equipo para definir en el último tercio.
Con este triunfo, el equipo de Manuel Pellegrini cierra la fase de grupos en la decimoquinta posición global, un desenlace aceptable pero condicionado por el irregular rendimiento mostrado durante la competición. Ahora, con rivales como el Gent belga o el Copenhague danés en el horizonte, el Betis se prepara para unas eliminatorias donde parte como favorito, aunque con la necesidad de mostrar una versión más convincente.
Un gol de Cardoso decide un duelo espeso
Desde el pitido inicial, el Betis asumió el control del partido. Su superioridad era evidente ante un HJK Helsinki falto de ritmo tras semanas sin competir en su liga local. Sin embargo, el dominio bético no se traducía en ocasiones claras: los intentos iniciales de Assane Diao y los remates flojos de Abde y Natan no lograron inquietar al guardameta Nijhuis.
Fue en el minuto 27 cuando Johnny Cardoso, el motor del mediocampo verdiblanco, rompió el equilibrio. El estadounidense presionó con fe un mal pase del conjunto finlandés, anticipó a la defensa, superó al portero en el mano a mano y empujó el balón a la red a puerta vacía. La acción, nacida de un error del rival, reflejó la intensidad que el Betis había logrado imprimir al partido en esa fase.
El gol no cambió el guion del encuentro. El Betis siguió buscando ampliar su ventaja antes del descanso, pero las oportunidades más claras, como un disparo desviado de Assane Diao o un remate a quemarropa de Chimy Ávila, terminaron frustradas por la falta de puntería o las intervenciones de Nijhuis.
Dominio sin recompensa en el segundo tiempo
En la segunda parte, el equipo de Pellegrini mantuvo el control absoluto del juego. Con ajustes tácticos que incluyeron la entrada del joven Jesús Rodríguez, el Betis buscó dar más dinamismo al ataque. A pesar de ello, las ocasiones seguían sin convertirse en el segundo tanto que diera tranquilidad. Bakambu, en el minuto 47, tuvo una oportunidad clarísima, pero Nijhuis volvió a lucirse bajo palos.
El paso de los minutos trajo un ligero bajón en la intensidad bética, lo que permitió al HJK Helsinki asomarse tímidamente al área rival. La única jugada de peligro real llegó en los compases finales, cuando Antzoulas logró batir a Adrián, aunque la acción fue anulada por fuera de juego.
Clasificación asegurada, pero dudas persistentes
El triunfo, aunque suficiente para avanzar, no disipó las dudas sobre el rendimiento del Betis en esta fase de grupos, donde enfrentó a rivales de nivel modesto. Con el boleto a las eliminatorias en la mano, el equipo debe centrarse en mejorar de cara a los duelos decisivos, donde se medirá a oponentes más exigentes.
La afición verdiblanca tiene motivos para soñar, especialmente con la incorporación de figuras como Isco y Lo Celso, que prometen elevar el nivel del equipo en los momentos clave. Sin embargo, el Betis necesita demostrar en el terreno de juego que puede competir al máximo nivel y dejar atrás las irregularidades que han marcado su desempeño hasta ahora.
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.