Razones para estudiar un MBA en Sevilla curso 2023 – 2024

El interés por la formación MBA no deja de ir en aumento. Profesionales cualificados, empresarios y estudiantes que recientemente han terminado una carrera universitaria, son cada día más conscientes de la importancia de mejorar sus competencias y formarse al más alto nivel en temas de gestión y dirección de empresas.

Sevilla está considerada como una de las ciudades más interesantes para estudiar un MBA dentro del marco educativo en España y, como veremos en este artículo, hay muchas razones para estudiar un MBA en la capital andaluza en el próximo curso 2023 – 2024.

¿Qué significa estudiar un MBA?

Un MBA (Master of Business Administration) o Máster en Administración de Empresas es un estudio de postgrado con el que se logra el desarrollo de una serie de habilidades y técnicas de gestión con la finalidad de mejorar el desempeño de funciones que exigen los puestos de trabajo en el ámbito empresarial contemporáneo.

Como es sabido, en un escenario económico tan inestable como el que ocupa la actualidad en el que las crisis cobran protagonismo día a día, es prioritaria la actualización de competencias que ayuden a hacer frente a los desafíos profesionales y empresariales. El emblemático máster MBA se ha situado en los últimos tiempos como una opción de mejora profesional, que pueden utilizar a su favor tanto los profesionales como los estudiantes universitarios sin experiencia profesional.

Un máster MBA es, por tanto, un programa de estudios centrado en la gestión y dirección de empresas que potencia aptitudes para  aumentar la productividad, la competitividad, así como mejorar los beneficios de cualquier tipo o modelo de negocio. De hecho, las aulas de un MBA están ocupadas por directivos, gerentes, empresarios, cargos medios y autónomos, que han entendido la importancia de formarse para ser capaces de gestionar de forma óptima los negocios.

En cuanto a las condiciones económicas, los precios de los MBA en Sevilla varían en función de varios factores: prestigio de la Escuela de Negocios o Universidad, modalidad de estudio y formato. Entre los formatos de MBA más comunes están:

  • Masters en Administración y Dirección de Empresas de carácter presencial a tiempo completo.
  • Executive MBA.
  • MBA especializado en algún ámbito empresarial específico (Global, Marketing Digital, Negocios Digitales, Recursos Humanos, etc.)

Según los expertos en formación y desarrollo profesional, la modalidad de estudio más recomendable para cursar un MBA es presencial o semipresencial.  Sin embargo, el veloz crecimiento del método de estudio a través de internet (e-learning) ha empujado a algunos centros a ofrecer la posibilidad de estudiar un MBA en modalidad online o con carácter semipresencial.

Razones para estudiar un MBA en Sevilla curso 2023 – 2024

La formación que se recibe en un máster MBA es una preparación intensiva que permitirá disponer de una especial ventaja competitiva como profesional. Además, sirve para renovar competencias y habilidades necesarias ante los grandes cambios que están sucediendo en la economía mundial, como son la digitalización y la globalización.

Lee también

Como se aprecia, son muchas las razones para estudiar un MBA en un ciudad tan dinámica y atractiva como caracteriza a Sevilla. Veamos, a continuación, algunas de las más importantes.

  • En primer lugar cabe destacar la ampliación de conocimientos y aptitudes para afrontar situaciones de crisis o problemas que afectan a las empresas de hoy en día.
  • Otro motivo para estudiar un MBA, es la cualificación y formación que se obtienen para tomar decisiones acertadas que incidan en el crecimiento y sostenibilidad de un negocio.
  • Por otra parte, un Máster en Dirección y Administración de Empresas potencia el razonamiento crítico y la capacidad de análisis para hacer frente a los diferentes cambios y transformaciones de las empresas. De esta forma, el estudiante estará preparado para aprovechar oportunidades y minimizar los riesgos en las nuevas formas de hacer negocio.
  • Es la formación más recomendada por los expertos para adquirir competencias directivas, que a largo plazo, derivan en el acceso a mejores condiciones laborales, ascensos o cambios de profesión. Sin duda, esto repercute en incrementos de la remuneración económica por el desempeño de un trabajo más cualificado y de mayor nivel de responsabilidad.
  • Actualmente un MBA es una formación esencial antes de emprender un proyecto de negocio propio. Los conocimientos de control, organización y dirección de las diversas áreas empresariales multiplican las posibilidades de éxito en el mundo de la empresa.
  • Asimismo, un Máster en Dirección de Empresas es un instrumento eficaz para ampliar la red de contactos, algo sumamente importante en el entorno de las empresas y de los cada vez más variados e innovadores proyectos de emprendimiento.
  • Andalucía en general, y en especial Sevilla, acoge un importante número de empresas extranjeras. Esto significa que existen en la región múltiples oportunidades profesionales para las personas tituladas MBA. Además del capital extranjero que invierte en Andalucía, también destacan las compañías españolas que son líderes en sectores económicos clave que dinamizan el tejido empresarial. El sector aeronáutico, agroindustrial, biotecnológico, metalmecánico o de las TIC, son sectores estratégicos para la economía andaluza, no sólo por su dimensión, sino también por las fuentes de empleo que generan.
  • La población de Sevilla se caracteriza por ser joven, estar ampliamente formada, tener talento y una gran disposición innovadora.  Por otro lado, Sevilla y en general Andalucía, es una de las regiones españolas que tiene un mayor número de estudiantes universitarios y cuenta con importantes redes de I+D+I, parques tecnológicos  y centros dedicados a la innovación así como diversas incubadoras de empresas. Todo esto se traduce en que las aulas de los masters MBA sevillanos están ocupadas por perfiles profesionales del más alto nivel que trabajan tanto en los sectores tradicionales como en los nuevos que día a día van emergiendo.

¿Qué aporta un MBA a las PYMES?

Como venimos subrayando, los conocimientos y competencias que se adquieren en un MBA añaden alto valor a la gestión de las empresas puesta en práctica por parte de los directivos, profesionales u otros cargos equivalentes a la toma de decisiones gerenciales. Las técnicas y fundamentos de gestión empresarial que se adquieren contribuyen a que las empresas consigan objetivos estratégicos en los escenarios actuales caracterizados por la especialización, innovación y nuevas tecnologías.

Dada la relevancia y demanda que tienen los profesionales con estudios MBA para condicionar la supervivencia y crecimiento a medio y largo plazo de las empresas, seguidamente, destacamos los beneficios más inminentes a corto plazo para las PYMES:

  • Controlar las finanzas de la empresa, reducir costes y maximizar el uso de los recursos, así como lograr un flujo de caja equilibrado, a la vez que se minimizan los errores por saber procesar, analizar e interpretar la información económica de la empresa.
  • Mejorar los índices de productividad de los equipos de trabajo, corregir los fallos en los procesos y detectar los puntos fuertes para potenciarlos. Todo ello significa mayor optimización de los recursos, así como una mejora sustancial de los beneficios para la empresa.

Mejorar la atención a los clientes y promover su fidelidad al producto y a la marca. Saber cómo gestionar una empresa y conocer las técnicas más avanzadas de gestión se traduce en una mejora en la calidad de los productos y servicios que comercializa la empresa. De la misma forma, es posible alcanzar mayores niveles de eficiencia en los tiempos de producción y de entrega, lo cual tiene como consecuencia, por un lado, clientes cada vez más satisfechos y, por otro, un aumento continuo del nivel de ventas.

Clic hacia arriba