Ramón Peña, alcalde de Valencina: “Contaremos con el mayor parque arqueológico de Europa Occidental”

En las Primeras Jornadas de Doctorado Industrial organizadas por la Escuela de Doctorado Internacional de la Universidad de Sevilla (EIDUS), el alcalde de Valencina de la Concepción, Ramón Peña, y el arqueólogo municipal, y doctor en humanidades, Juan Manuel Vargas, han presentado un ambicioso proyecto de investigación sobre el sector principal del yacimiento prehistórico de la localidad, situado a unos 8 kilómetros de Sevilla.
El proyecto ha permitido la obtención del doctorado industrial en el área de humanidades, destacando la aplicación directa de los resultados obtenidos por el doctorando en la gestión municipal del yacimiento.
El alcalde, Ramón Peña Rubio, ha puesto en valor el trabajo realizado en torno al mayor bien de interés cultural que tiene Andalucía con más de 470 hectáreas de terreno como es el yacimiento de Valencina de la Concepción.
El regidor municipal ha avanzado que “está apareciendo en el centro del municipio por primera vez en Europa la zona donde vivían las personas en el Calcolítico” algo que se está consiguiendo “a través del convenio del ayuntamiento con el Instituto Arqueológico alemán” ha resaltado el alcalde.
Peña Rubio, ha anunciado que se está trabajando para que “Valencina cuente con el mayor parque arqueológico de Europa Occidental y vamos a trabajar en conjunto con un equipo multidisciplinar supervisado por Juan Manuel Vargas, arqueólogo municipal, director del yacimiento y del museo, a través de su doctorado”.
Lo anterior, ha afirmado el alcalde, “nos va a permitir abordar la candidatura de Valencina de la Concepción a Patrimonio Mundial de la Humanidad“.
Se pone así de manifiesto el esfuerzo continuo y la visión del Ayuntamiento de Valencina, que planea transformar la zona sureste del yacimiento en un extenso Parque Arqueológico que acapare todos los focos mundiales.
El municipio, el ayuntamiento y el propio alcalde han reconocido la importancia que esto tendría para la localidad y ya están trabajando con la Junta de Andalucía para “poder contratar a doctorandos para que puedan realizar sus investigaciones y programas de doctorados en Valencina”, ha adelantado el alcalde.
El yacimiento arqueológico de Valencina tiene estudiado y excavado “tan solo el 1% de su totalidad por lo que se ve la envergadura que tiene” ha concluido Ramón Peña.
