Rafael Recio y Pedro Madroñal (PSOE): «El acuerdo de Juanma Moreno con los sindicatos sanitarios ha fracasado»
- El secretario de Organización del PSOE de Sevilla y parlamentario andaluz, Rafael Recio, y el secretario de Salud del partido y portavoz socialista en Mairena del Alcor, Pedro Madroñal, denuncian que la sanidad pública andaluza está “empobrecida” y muestran su apoyo a la huelga convocada por los sindicatos sanitarios el próximo día 26 de junio

El secretario de Organización del PSOE de Sevilla y parlamentario andaluz, Rafael Recio, ha denunciado que el “acuerdo del Gobierno andaluz con los sindicatos sanitarios sellado hace un año con luz y taquígrafos” para revertir los recortes en la pública “ha fracasado”, mientras el “pacto oculto de Juanma Moreno con la sanidad privada sí se ha desarrollado con éxito”. En una visita a Mairena del Alcor junto al secretario de Salud del PSOE de Sevilla y portavoz socialista en el municipio, Pedro Madroñal, el secretario de Organización del partido ha reiterado el “apoyo” a la huelga que protagonizarán todos los sindicatos sanitarios el próximo día 26 por haber sido “absolutamente engañados” por el Ejecutivo del Partido Popular.
“La salud es la mayor riqueza individual y colectiva, y Juanma Moreno está empobreciendo el principal propósito que tiene la sociedad: contar con un sistema de salud pública digno y de calidad”, ha manifestado Rafael Recio. Ese “empobrecimiento de la sanidad pública es la mayor motivación que tienen los profesionales sanitarios para acudir a la huelga del día 26 de junio”.
El secretario de Organización socialista ha culpado a Juanma Moreno de “engañar a los representantes de los sanitarios” y de haber “agravado durante el último año aún más los problemas en la atención primaria, el colapso hospitalario, la pérdida de profesionales sanitarios y el diseño de un plan de verano con un 16% menos de la plantilla”. Rafael Recio ha insistido en denunciar que mientras “no ha prosperado el acuerdo de la Junta con los sindicatos sanitarios, sí ha tenido éxito el pacto oculto de Juanma Moreno con la sanidad privada, que acumula más conciertos y más derivaciones”. “Ese es el modelo de Juanma Moreno, un modelo mercantilizador. Aquí en Mairena del Alcor tenemos una clara evidencia con todo el Partido Popular convirtiendo un tanatorio público en privado, un asunto que la Fiscalía ya está empezando a investigar”, ha apostillado Recio.
Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Mairena del Alcor ha criticado que Andalucía “vuelve a estar a la cola de médicos y enfermeros por habitantes”, datos “que parecen fríos pero que se traducen en un claro agravamiento de los problemas de salud de la gente”. “Andalucía es la comunidad sanitariamente más vulnerable de España; en otras comunidades la sanidad pública está constipada, pero aquí está en la UCI”, ha lamentado. Pedro Madroñal ha hecho hincapié en que la ciudadanía “ya se está rebelando ante los recortes y se está organizando en plataformas en defensa de la sanidad pública”, como la creada en El Viso del Alcor que tendrá su réplica próximamente en Mairena del Alcor.
“En nuestro municipio tenemos problemas concretos y muy serios: las urgencias de atención primaria han empeorado sustancialmente en el último año y nos espera un verano muy difícil con menos profesionales”, ha advertido. Pedro Madroñal ha recordado que los maireneros y maireneras “pagaron a pulso un edificio para un centro de alta resolución de especialidades que la Junta de Andalucía usa como un simple ambulatorio para toda la provincia y no para lo que fue concebido”.