El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Deportes

¿Quiénes son los atletas de la provincia de Sevilla que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024?

22 julio 2024
Juegos Olímpicos de París
Imagen página web Paris 2024 Olympics
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

Los Juegos Olímpicos de París 2024 verán a una destacada representación de deportistas de la provincia de Sevilla. Estos atletas, provenientes de diversos municipios sevillanos, competirán en múltiples disciplinas, llevando el nombre de su ciudad al escenario deportivo más importante del mundo. Aquí presentamos a los deportistas sevillanos que participarán en esta cita olímpica.

Atletismo

  • Carolina Robles:
    • Disciplina: 3000 metros con obstáculos
    • Procedencia: Sevilla

Carolina Robles, nacida en Sevilla, es una atleta especializada en los 3000 metros con obstáculos. Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde obtuvo el 14º puesto en su disciplina. Ha sido subcampeona de España en varias ocasiones, destacándose por su resistencia y capacidad para superar obstáculos.

  • Maribel Pérez:
    • Disciplina: Relevo 4×100 metros
    • Procedencia: La Rinconada

Maribel Pérez es una velocista que ha representado a España en numerosas competiciones internacionales. Es conocida por su velocidad explosiva y ha sido pieza clave en el equipo de relevos 4×100 metros.

  • Esther Navero:
    • Disciplina: Relevo 4×100 metros
    • Procedencia: Alcalá de Guadaíra

Esther Navero ha demostrado su habilidad en el relevo 4×100 metros, contribuyendo al éxito del equipo español con su rapidez y eficiencia en la entrega del testigo.

  • Blanca Betanzos:
    • Disciplina: Relevo 4×400 metros
    • Procedencia: Bormujos

Blanca Betanzos es una atleta destacada en el relevo 4×400 metros, conocida por su resistencia y capacidad para mantener un ritmo fuerte durante toda la carrera.

Fútbol Masculino

  • Juan Miranda González:
    • Disciplina: Fútbol
    • Procedencia: Olivares

Juan Miranda es un talentoso futbolista que ha jugado como lateral izquierdo en el Real Betis. Su capacidad defensiva, así como su proyección ofensiva, lo han convertido en un jugador clave para su equipo y ahora también para la selección española en los Juegos Olímpicos.

Gimnasia Artística

  • Ana Pérez Campos:
    • Disciplina: Barra de equilibrios
    • Procedencia: Sevilla

Ana Pérez es una gimnasta que ha competido en varias competiciones internacionales, destacándose en la barra de equilibrios por su elegancia y precisión.

Hípica

  • Severo Jurado López:
    • Disciplina: Doma clásica por equipos
    • Procedencia: Carmona

Severo Jurado es un jinete de doma clásica con una trayectoria destacada. Ha representado a España en varias competiciones internacionales, demostrando gran habilidad y conexión con sus caballos.

  • Manuel Fernández Saro:
    • Disciplina: Saltos por equipos
    • Procedencia: Sevilla

Manuel Fernández es un experimentado jinete en la disciplina de saltos ecuestres. Su técnica y coordinación con su caballo lo han llevado a destacarse en competencias nacionales e internacionales.

Natación Artística

  • Marina García Polo:
    • Disciplina: Natación artística
    • Procedencia: Dos Hermanas

Marina García es una nadadora artística que ha competido a nivel internacional, destacándose por su sincronización y creatividad en las rutinas acuáticas.

  • Alisa Ozhogina Ozhogin:
    • Disciplina: Natación artística
    • Procedencia: Sevillana nacida en Rusia

Alisa Ozhogina es conocida por su precisión y elegancia en la natación artística. Ha sido fundamental para el éxito de su equipo en competiciones internacionales.

Waterpolo

  • Miguel de Toro Domínguez:
    • Disciplina: Waterpolo masculino
    • Procedencia: Sevilla

Miguel de Toro es un jugador de waterpolo destacado por su habilidad en defensa y ataque. Ha sido un pilar en el equipo español, participando en diversas competiciones internacionales.

Piragüismo

  • Cayetano García de la Borbolla Yaque:
    • Disciplina: C-2 500 metros
    • Procedencia: Sevilla

Cayetano García ha sobresalido en el piragüismo, específicamente en la modalidad C-2 500 metros. Su fuerza y resistencia lo han llevado a destacarse a nivel internacional.

  • Pablo Martínez Estévez:
    • Disciplina: C-2 500 metros
    • Procedencia: Sevilla

Pablo Martínez, compañero de Cayetano García, ha demostrado ser un piragüista formidable, trabajando en conjunto para alcanzar altos niveles de rendimiento.

Remo

  • Jaime Canalejo Pazos:
    • Disciplina: Dos sin timonel
    • Procedencia: Sevilla

Jaime Canalejo es un remero que ha representado a España en varias competiciones, destacándose en la modalidad de dos sin timonel por su técnica y fuerza.

  • Javier García Ordóñez:
    • Disciplina: Dos sin timonel
    • Procedencia: Sevilla

Javier García, junto con Jaime Canalejo, ha logrado importantes éxitos en el remo, demostrando una gran coordinación y resistencia.

Vela

  • Pilar Lamadrid Trueba:
    • Disciplina: iQFoil
    • Procedencia: Sevilla

Pilar Lamadrid es una talentosa navegante en la clase iQFoil, destacándose en competiciones europeas y mundiales por su habilidad para maniobrar en diferentes condiciones de viento.

Natación en Aguas Abiertas

  • Ángela Martínez:
    • Disciplina: Natación en aguas abiertas
    • Procedencia: Sevilla

Ángela Martínez es una nadadora especializada en aguas abiertas, destacando por su resistencia y capacidad para mantener un ritmo constante en largas distancias.

  • María de Valdés:
    • Disciplina: Natación en aguas abiertas
    • Procedencia: Sevilla

María de Valdés es conocida por su habilidad en la natación en aguas abiertas, compitiendo con éxito en eventos internacionales y mostrando gran fortaleza y determinación.

Estos atletas no solo llevarán consigo el nombre de Sevilla a la competencia internacional, sino también el apoyo y el orgullo de sus paisanos. Su esfuerzo y dedicación han sido recompensados con la oportunidad de competir en París 2024, y sin duda, buscarán dejar una huella significativa en los Juegos Olímpicos.

Whatsapp EP
Lucía Palop
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

Lucía Palop 22 julio 2024

Recomendamos leer

Guardia Civil en la operación “ALXARAF ISLEÑO”
Roban 160.000 kilos de arroz en Isla Mayor y los envían a una fábrica de piensos en Córdoba
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE