¿Qué tengo que hacer para tener internet en el extranjero?

La conectividad a internet ha trascendido su rol como herramienta de ocio o trabajo, convirtiéndose en una necesidad fundamental para la vida moderna. Esta dependencia se intensifica aún más durante los viajes internacionales, donde el acceso a información, comunicación y servicios en línea se vuelve crucial para una práctica plena y segura.
En este artículo, nos adentraremos en un análisis de las alternativas para acceder a internet en el extranjero, explorando opciones, pasos a seguir y consejos útiles para una experiencia óptima. Sigue leyendo.
Opciones para acceder a internet en el extranjero
Roaming con tu operador actual
El roaming con tu operador actual, permite la posibilidad de utilizar tu teléfono móvil en un país extranjero a través de acuerdos con operadores locales. Además, ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una opción atractiva para viajeros frecuentes y ocasionales:
- No es necesario que uses tarjetas SIM adicionales.
- Utiliza tu número habitual.
- Recibe tus cargos de roaming en la misma factura de tu operador, sin necesidad de gestionar pagos adicionales.
Tarjeta SIM local prepago
Otra de las opciones para comunicarte desde el extranjero, son las tarjetas SIM locales prepago, estas son SIM electrónicos que permiten la conexión a la red celular de un operador local, especial para aquellos viajeros que buscan una alternativa económica al roaming internacional. Algunas de las ventajas de las tarjetas SIM locales prepago:
- Las tarjetas SIM locales prepago suelen ofrecer planes de datos y llamadas a precios significativamente más bajos que las tarifas de roaminginternacional.
- Puedes elegir entre una amplia gama de planes prepago.
- Aprovechar promociones exclusivas para usuarios con números de teléfono locales.
Pocket WiFI o MiFI
Un Pocket WiFi o MiFi, también conocido como router móvil, es un dispositivo portátil que te permite crear una red Wi-Fi privada a la que pueden conectarse varios dispositivos, como smartphones, tablets, laptops y cámaras.
Algunos de los beneficios de usar una pocket WiFi son:
- Conectividad portátil.
- Conecta varios dispositivos a la vez, ideal para grupos de amigos, familias o viajes de negocios.
- Si viajas al extranjero, puedes evitar los altos cargos por roaminginternacional utilizando un Pocket WiFi con una tarjeta SIM local.
eSIM
Por otro lado, una de las opciones más innovadoras son las eSIM. La Embedded SIM o SIM integrada, es un chip electrónico que se encuentra dentro de un dispositivo móvil, como un smartphone o una tablet, y que permite la conexión a redes celulares sin necesidad de una tarjeta SIM física. Más información sobre las eSIM:
- No es necesario tener una tarjeta SIM física.
- Puedes almacenar varias eSIM en un solo dispositivo.
- Las eSIM están integradas en el hardware del dispositivo, lo que las hace más difíciles de perder o dañar.
Pasos para usar internet en el extranjero
1. Antes de tu viaje analiza las siguientes opciones:
- Contacta a tu operador actual: consulta sobre sus planes de roaminginternacional y los cargos asociados.
- Investiga opciones de tarjetas SIM locales: busca operadores y planes disponibles en tu destino, compara precios y cobertura.
- Desbloquea tu teléfono: si tu teléfono está bloqueado a un operador específico, considera desbloquearlo para poder usar tarjetas SIM locales.
- Alquila un Pocket Wifi o MiFi: si viajas con un grupo, considera alquilar un dispositivo para compartir la conexión y así preservar tu presupuesto de viaje.
- Descarga una aplicación de mapas sin conexión: para navegar sin necesidad de datos, descarga mapas sin conexión en Google Maps u otra aplicación similar.
2. Durante tu viaje escoge la mejor opción que se ajuste a tus necesidades
- Activa tu tarjeta SIM local: sigue las instrucciones proporcionadas por el operador para poner en funcionamiento tu tarjeta SIM local y poder usarla sin problemas.
- Activa el roaming y configura los datos móviles.
- Conéctate a una red Wi-Fi: siempre que sea posible, conéctate a redes Wi-Fi de pago en cafés, hoteles o lugares públicos para evitar cargos por datos.
- Ten cuidado con las redes Wi-Fi públicas: evita acceder a información confidencial o realizar transacciones bancarias en redes Wi-Fi públicas, ya que podrían no ser seguras.
En resumen:
Acceder a internet en el extranjero puede ser una experiencia sencilla y gratificante si se planifica adecuadamente. Investiga las opciones disponibles en tu destino, elige la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, y sigue los consejos mencionados para aprovechar al máximo tu conexión a internet mientras viajas.
