¿Qué servicios ofrecen los trasteros?

Los trasteros, como lo indica su nombre, son un espacio para guardar trastos u objetos. En toda casa hay un espacio que cumple esta función. Sin embargo, hay lugares en los que existen gran cantidad de habitaciones que se alquilan para que se almacene en ellas lo que no se puede tener en el hogar.
Los trasteros además, sirven cuando alguien debe mudarse y en la casa nueva no hay espacio para tantas cosas o cuando la mudanza es fuera del país y se entrega la casa que se alquilaba y no se desea vender o regalar todo.
Si se requiere, hay muchos trasteros en Madrid. Empresas especializadas brindan este tipo de servicios y otros adicionales como mudanzas, montaje y embalajes de muebles y objetos, alquiler de camiones con chofer para transportar mercancía, mudanzas u otros enseres, envíos nacionales e internacionales y guardamuebles que son trasteros, pero más grandes.
Tipos de trasteros
Taquillas: son espacios pequeños de entre un metro cuadrado que sirven para guardar cosas pequeñas que no se necesiten en el hogar, pero se desean tener seguras y protegidas.
Trasteros de 1 a 1,5 metros cuadrados: son los más pequeños en los que se pueden almacenar equipos de vacaciones, bicicletas y todo tipo de cosas que no sean de urgencia mantener en la casa.
Trasteros de 2 a 4 metros cuadrados: también suelen tener una altura de casi dos metros y se usan para guardar cosas más grandes. Incluso, sirve para que las empresas guarden archivos que no necesitan tener a mano, pero que no se pueden desechar.
Trasteros de 5 a 8 metros cuadrados: son ideales para almacenar cosas más grandes como mesas, escritorios, camas, sofás, en fin, todo tipo de muebles, cajas, etc.
Trasteros de 9 a 11 metros cuadrados: son los trasteros más grandes que hay. Sirven para guardar casi todo, hasta coches. Son ideales para quienes necesitan guardar todo lo de una mudanza.
Mini naves: estos son grandes espacios, tipo naves industriales pero más pequeñas que las convenciones y tiene entre 63 y 100 metros cuadrados. Por lo general, se llega a ellos con el coche y vehículos de carga.
¿Qué se puede almacenar en un trastero?
Los trasteros sirven para no acumular objetos innecesarios en el hogar. Son ideales para guardar cosas de temporada como adornos de navidad, ropa de invierno, equipos para vacacionar, muebles viejos, pero en buen estado que no se quieran desechar y casi todo tipo de cosas.
Pero a la hora de guardar objetos en un trastero bien merece la pena clasificarlos de esta manera:
- Para guardar tras puertas cerradas: todo lo que tenga componentes químicos que deben resguardarse bien por un asunto de seguridad. Se incluyen aquí pinturas, barnices, venenos, artículos de limpieza y químicos.
- Para guardar en estanterías abiertas: ropa de todo tipo como sábanas, edredones, abrigos, ropa de baño adicional, macetas, libros, adornos, cuadros, etc.
- Artículos de colgar: para esto se usan ganchos pegados a las paredes y en ellos se pueden colgar bicicletas, cables, herramientas, electrométricos como aspiradoras de pie y similares.
- Cosas pequeñas que deben colocarse en cestas plásticas o cajas: entran aquí todo tipo de menudencias, cosas para manualidades, adornos del árbol de navidad, libros o revistas, materiales de bordar, coser o tejer, herramientas, zapatos, calcetines, gorros o guantes de invierno, etc.
Consejos para elegir un buen trastero
Cuando se ha decidido guardar artículos que no se necesitan en un trastero es necesario tener en cuenta algunos puntos antes de alquilar. Son los siguientes:
- Ubicación: el trastero debe estar ubicado en una zona de la ciudad que no esté muy lejos de la casa de quien lo alquila. Debe ser de fácil acceso.
- Horarios flexibles: es necesario que esté disponible en horas cómodas para poder ir cuando se desee. No se puede usar un trastero que no esté abierto al público desde, por lo menos, las 10 de la mañana y hasta las 8 de la noche.
- Seguridad: esto es de suma importancia, el trastero debe contar con sistemas de seguridad, candados inviolables, cerraduras electrónicas y cámaras para garantizar la seguridad de los bienes depositados en él.