¿Qué es un agente financiero?

Las entidades bancarias, siguiendo criterios de rentabilidad, están transformando su modelo de negocio apoyándose en la figura de los agentes financieros para mantener su red de sucursales. Esto ocurre en grandes ciudades como Sevilla o nuestra propia localidad, Osuna, donde algunas sucursales se han transformado recientemente en agencias financieras.
Un agente financiero es un profesional titulado que actúa en nombre y representación de una entidad bancaria, comercializando sus productos y servicios. Sin embargo, no forma parte de su plantilla, sino que está vinculado mediante un contrato mercantil.
La profesión de agente financiero está regulada por el Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero y cumple con los mismos requisitos de formación que un empleado de banca. En la página web del Banco de España se puede consultar el registro de agentes que declara cada entidad bancaria.
¿Cómo afecta esto a los clientes bancarios?
La transformación de una sucursal en una agencia financiera no supone en absoluto ningún cambio para los clientes, puesto que el agente presta los mismos servicios y opera con los mismos productos que cualquier sucursal de su entidad. Se trata de un cambio meramente interno que en ocasiones el cliente ni siquiera percibe. Suelo explicar que es como una “fusión contable” entre dos oficinas, una versión pequeña de las fusiones bancarias. Los depósitos (saldo en cuenta, fondos de inversión) están garantizados por el Fondo de garantía de depósitos en las mismas condiciones que anteriormente. Tampoco es más caro contratar un producto financiero a través de un agente, ya que las condiciones son las mismas que ofrece su banco.
Es más, la atención personalizada y cercana que prestan los agentes financieros suele mejorar la reputación de las entidades entre sus clientes. La transformación en agencia financiera de una sucursal bancaria tampoco supone el cierre de la misma, bulo que han estado propagando algunos bancos y cajas de nuestra localidad para intentar de captar clientes mediante engaños.
En un contexto de bajos tipos de interés y digitalización de las finanzas, no hay duda de que las agencias financieras son el futuro de la banca, puesto que no suponen un elevado coste fijo para las entidades y ofrecen servicio de asesoramiento a clientes con necesidades especiales, en entornos con poca población o donde no es rentable mantener una oficina.
Joaquín Arregui
MBA por ESIC Business&Marketing School (Sevilla) y agente financiero de Unicaja Banco desde 2021.
El Pespunte no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores o lectores en este medio para el que una de sus funciones es garantizar la libertad de expresión de todos los ursaonenses, algo que redunda positivamente en la mejora y desarrollo de nuestro pueblo.