Qué es la psicología afirmativa LGTBIQA+ y por qué es tan importante

Proteger la salud mental de la que disfrutamos a diario es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en la actualidad. Hoy en día estamos expuestos y expuestas a múltiples factores que atentan contra nuestra integridad emocional; sin embargo, también tenemos más acceso que nunca a áreas sanitarias de interés como la psicología. En esta ocasión, nos gustaría abordar servicios de gran interés como la terapia afirmativa LGTBIQA+. Se trata de una disciplina esencial para todas aquellas personas que están en el proceso de identificación sobre su propia realidad sexoafectiva. Veamos en qué consiste y por qué es tan importante en los tiempos que corren.
En qué consiste la psicología afirmativa LGTBIQA+
Antes de hablar sobre el papel que desempeña la terapia afirmativa LGTBIQA+, nos gustaría poner en valor el buen momento en el que nos encontramos para abordar cualquier cuestión que afecte nuestro bienestar emocional. Servicios como la terapia online España ya son una realidad y todas aquellas personas que lo necesiten pueden iniciar estos tratamientos desde la comodidad de su hogar. La atención psicológica ya no es un motivo de vergüenza, sino de orgullo; lo cual promueve unos estándares de salud psicoemocional óptimos.
Todas aquellas personas que se encuentran en un proceso de identificación de su realidad sexoafectiva son susceptibles de sufrir emociones, estados anímicos o relaciones sociales poco favorables. Salir de lo heteronormativo, incluso en una sociedad con cada vez más aceptación de la comunidad LGTBIQA+, no siempre es sencillo. Por eso, para que este proceso sea más consciente y saludable y facilite al individuo alcanzar su plenitud vital, el apoyo psicológico resulta de gran ayuda. Momento en el que las conocidas como terapias afirmativas LGTBIQA+ se presentan como un recurso de gran valor para quienes más lo necesiten.
Los y las terapeutas especializados en la psicología afirmativa LGTBIQA+ trabajan con la máxima expresión de inclusión y respeto. Lo importante es que el o la paciente encuentre un espacio seguro donde poder hablar y explorar su proceso de identificación de forma natural y respetuosa. Todo comienza con una primera conversación abierta para, posteriormente, definir los objetivos que se desean alcanzar. Sesión tras sesión, el o la terapeuta y el individuo irán avanzando en las metas propuestas, explorando su identidad y afrontando los desafíos juntos. Sin duda, un apoyo integral que determina el bienestar emocional tanto a corto como a largo plazo.
Cuándo es importante ir a terapia
¿Significa esto que toda persona que esté descubriendo su identidad sexoafectiva requiere de terapia afirmativa LGBT? No: cada persona es un mundo y tiene sus propios recursos para afrontar los retos en los que se vaya encontrando. Sin embargo, es fundamental detectar aquellos patrones que evidencian cuándo es beneficioso apoyarse en la psicología. Como bien hemos comentado, hacerlo no puede ser un motivo de vergüenza: es una apuesta por el bienestar personal y el amor propio de la que sentirse orgulloso.
En este sentido, nos gustaría empezar hablando de síntomas como los sentimientos de aislamiento e incomprensión. Si crees que tu círculo no entiende o puede no aceptar tu identidad de género u orientación sexual (no hace falta que sea así, con que lo sientas es suficiente), la terapia afirmativa te será de gran ayuda. También es posible que la persona que no se acepte seas tú mismo y, en estos casos, es igualmente importante que te dejes ayudar por quienes te van a hacer perder cualquier medio para disfrutar de tu vida.
Incluso en una época como la actual, es posible que tu alrededor no actúe de manera ética o incluso legal. Las experiencias de discriminación y acoso o las relaciones familiares complicadas son motivos más que suficientes como para dejarse ayudar por la terapia afirmativa LGTBIQA+. Todo esto, sumado a episodios clave como la transición de género, demuestra el rol clave que desempeña esta rama de la psicología. No luches tú solo contra el mundo: tu integridad emocional es un pilar que jamás se puede tambalear y con estas terapias conseguirás alcanzar esa plenitud que tanto mereces.
