PSOE Sevilla: “Con el rechazo a la condonación de la deuda, la derecha vuelve a traicionar a Andalucía tal y como hizo el 28F”


El secretario de Organización del PSOE de Sevilla y parlamentario, Rafael Recio, ha afirmado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, está “traicionando y castigando” a los andaluces y andaluzas al rechazar la propuesta del Ministerio de Hacienda de condonar a Andalucía 18.791 millones de euros de deuda.
Recio ha señalado que, “en la antesala del 28F, este nuevo ejemplo de la hipocresía de Moreno Bonilla nos recuerda a cuando la derecha entonaba aquel ‘andaluz, este no es tu referéndum’”. También ha criticado el “falso andalucismo” del presidente de la Junta.
El dirigente socialista ha manifestado que el Partido Popular en Andalucía y, en particular, Moreno Bonilla, “están anteponiendo en estos momentos una estrategia de partido nacional a los intereses de los andaluces y andaluzas”. Según Recio, “la postura de Feijóo en contra de la propuesta de condonación de deuda para las comunidades autónomas hecha por el Gobierno de España es un escándalo muy difícil de explicar a los ciudadanos y ciudadanas”.
Asimismo, Recio ha recordado que “hace tan solo un año, Moreno Bonilla reclamaba al Estado 17.000 millones de euros. Y ahora el Gobierno de España ofrece 18.791 y dicen que no”. Ha considerado “incomprensible que Andalucía, la comunidad autónoma más beneficiada, rechace la propuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez”.
El secretario de Organización del PSOE de Sevilla ha afirmado que “decir no a esos 18.791 millones de euros es rechazar que se puedan invertir en sanidad pública, en educación pública, en construir vivienda pública, en fortalecer los servicios públicos o en que la gente pueda ir a la universidad sin tener que pagar una matrícula en la universidad privada“. Ha insistido en que el PP “va a tener muy complicado explicar a los andaluces y andaluzas su posición de tacticismo político”.
Finalmente, Recio ha anunciado que el PSOE llevará mociones a todos los plenos municipales para reclamar a la Junta que acepte la condonación de la deuda por parte del Gobierno de España. También ha pedido que la Junta “cumpla con la ley de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad y aumente hasta 600 millones de euros la dotación del fondo para los ayuntamientos”.