Pruna denuncia un vertido de muebles, basura y restos de uralita en la misma entrada del Punto Limpio
- Los responsables municipales advierten de que tampoco se puede "colgar basura en las fachadas" ni echarla en el contenedor antes de las 21:00 horas

Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.
El Ayuntamiento de Pruna ha denunciado en sus redes sociales el vertido de muebles viejos, basura y restos de uralita en la misma puerta de su Punto Limpio. Critica, asimismo, la falta de respeto de los responsables de estas acciones hacia sus vecinos. Sin olvidar que los hechos son objeto de sanciones en las Ordenanzas municipales.
El vertido se ha registrado durante el fin de semana e incluye gran cantidad de mobiliario, ropa y hasta uralita, este último material es peligroso para quienes lo manejan por contener fibras de amianto.
Colgar basura en las fachadas
Los responsables municipales de Pruna aprovechas esta denuncia para recordar a los vecinos que tampoco se puede «colgar basuras en las fachadas o tirarla en los contenedores antes de las 21:00 horas», Hacerlo en verano «es no tener respeto a los vecinos» por eso hacen un llamamiento al «civismo».
Por otra parte, la denuncia va acompañada de una advertencia. Así es como recuerdan que este tipo de acciones están sancionadas en la Ordenanza municipal reguladora de la convivencia ciudadana y de prevención de actos incívicos en el artículo 46. 3. d. El mismo dice que no se puede abandonar o arrojar, fuera de los puntos de depósito de basuras, en los espacios abiertos, los envases y restos de bebidas y demás recipientes utilizados en las actividades de ocio.
Uralita: sanciones
El artículo contempla que estos actos están catalogados como infracción leve y con la correspondiente multa de hasta 300 euros.
Finalmente realizan un llamamiento. «Mantener Pruna en buen estado es cosa de todos, esperamos que este tipo de acciones no se vuelvan a repetir. Tanto los espacios públicos como la imagen que ofrecemos a todo el que nos visite es nuestra responsabilidad como pueblo mantenerla y cuidarla.
