PREVIA | Real Sociedad – Real Betis: Primero de diciembre, primera oportunidad de cambio


Tras una semana marcada por la frustración y las dudas, el Real Betis Balompié afronta hoy una nueva cita liguera ante la Real Sociedad en el Reale Arena (21:00 horas), correspondiente a la jornada 15 de La Liga EA Sports. Será el tercer partido consecutivo lejos del Benito Villamarín en apenas siete días, una serie de encuentros que hasta ahora ha dejado un balance desolador para el equipo de Manuel Pellegrini.
Una semana para olvidar
El beticismo atraviesa momentos de desesperanza. Las derrotas ante el Valencia (4-2) y el Mladá Boleslav (2-1) no solo han dejado al equipo lejos de sus objetivos inmediatos, sino que también han puesto de manifiesto una actitud preocupante sobre el césped. La afición, que siempre ha sido comprensiva, empieza a mostrar signos de hartazgo ante lo que consideran una falta de esfuerzo evidente.
El problema va más allá de los resultados. Las situaciones que se repiten partido tras partido, como la concesión de goles en tramos muy concretos, reflejan una falta de concentración alarmante. Contra el Valencia, los verdiblancos encajaron tres goles en seis minutos (del 50 al 56), una historia que se replicó en la República Checa, con dos tantos encajados entre los minutos 51 y 54.
Contexto delicado para ambos equipos
El enfrentamiento en San Sebastián llega en un momento complicado para los dos equipos. El Betis ocupa la novena posición con 20 puntos, seguido de cerca por la Real Sociedad, que suma 18 y se sitúa décima. Ambas escuadras están lejos de cumplir las expectativas de la temporada, aunque los locales llegan con algo más de confianza tras su reciente victoria europea por 2-0 ante el Ajax.
Imanol Alguacil y Pellegrini comparten retos similares: manejar bajas importantes y recuperar la competitividad en una fase crucial de la campaña. Mientras los donostiarras intentan dejar atrás la derrota en el derby vasco ante el Athletic, el Betis sigue lidiando con una lista interminable de ausencias.
Las ausencias marcan el once
El Real Betis sigue masacrado por las bajas, especialmente en el centro del campo. William Carvalho, Isco, Marc Roca, Fornals, Bellerín, Mendy y Johnny Cardoso no estarán disponibles, aunque Pellegrini recupera a Abde tras superar un proceso vírico. Ante esta situación, el técnico chileno ha tirado del filial para completar la convocatoria, con Jesús Rodríguez, Carlos Guirao y Mateo Flores como opciones destacadas.
El once bético podría estar formado por Rui Silva; Sabaly, Diego Llorente, Natan, Perraud; Guirao, Altimira; Abde, Lo Celso, Assane Diao y Vitor Roque. Entre los canteranos, Jesús Rodríguez es quien tiene más opciones de ser titular, y podría convertirse en un soplo de aire fresco para un equipo necesitado de ideas y energía.
En el lado local, la Real Sociedad también tendrá que adaptarse a las bajas de Elustondo y Sucic, aunque recupera a Odriozola y González de Zárate. Se espera que el talento de Zubimendi en la medular y la capacidad ofensiva de Oyarzábal y Kubo sean las principales armas de los donostiarras.
La importancia de Lo Celso
En un momento de incertidumbre como el que atraviesa el Betis, resulta imprescindible que Giovani Lo Celso recupere su mejor versión. El argentino, que fue clave en las semanas previas a su lesión con Argentina, necesita dar un paso adelante y volver a ser el jugador determinante que marcaba la diferencia por aquel entonces. Su capacidad para generar juego y llegar al área rival será crucial si el Betis quiere superar las adversidades y llevarse algo positivo del Reale Arena.
Claves del partido
Este encuentro será una lucha de estilos y estados de ánimo. La Real Sociedad buscará imponer su juego combinativo y asociativo, con Zubimendi como eje del control del balón. Los vascos han mejorado su rendimiento en casa tras un inicio dubitativo, y su afición será un factor clave para intentar doblegar a un Betis que llega tocado.
El equipo verdiblanco, en cambio, necesita recuperar el orgullo y la intensidad perdida. La transición defensiva será vital para evitar los errores recientes, mientras que jugadores como Lo Celso y Abde deberán liderar el ataque en busca de un golpe de efecto. El Reale Arena, un campo históricamente complicado, no deja margen para la apatía: el Betis deberá pelear cada balón como si fuera el último.
Un arbitraje bajo lupa
El colegiado extremeño Hernández Maeso será el encargado de dirigir el partido, con Del Cerro Grande en el VAR. Este joven árbitro, con apenas un año de experiencia en Primera División, tiene antecedentes polémicos, como su actuación en el Real Madrid-Almería de enero. La afición espera que esta vez no sea protagonista por decisiones erráticas.
Todo en juego
La presión es enorme para ambos equipos, pero especialmente para el Betis, que debe demostrar que la actitud vista en los últimos encuentros no se repetirá. Este partido no solo es una oportunidad para sumar puntos, sino también para lavar una imagen que se ha visto muy deteriorada.
El Reale Arena dictará sentencia. ¿Será el Betis capaz de sorprender en las dificultades o caerá una vez más víctima de sus propios errores? Todo está en manos de Pellegrini y sus hombres, que tendrán que tirar de carácter y de cantera para salir del bache.
