Presentados el cartel y la revista de la Semana Santa de OsunaLos pregoneros recibieron las pastas y se homenajeó al Coro de Jesús Caído.
La antigua Iglesia de la Merced volvió a sentirse cofrade, adornada con enseres de algunas hermandades, para acoger un amplio acto (pero tan sólo de una hora de duración, lo cual es muy acertado) organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías el pasado sábado. Comenzó con la interpretación de la marcha Aniversario Macareno interpretada por la Banda Municipal de Música. Álvaro Reina fue el encargado de dirigir y dar paso a las distintas intervenciones.
En primer lugar Curro Pérez dirigió unas palabras a Manolo Galindo, director del Coro Litúrgico de Jesús Caído, como homenaje por el cese temporal de la actividad de dicho coro. El Coro de Jesús Caído se convirtió en parte indispensable en los cultos de todas las hermandades de Osuna. Por motivos personales Manolo Galindo se ve obligado a dejar esta actividad y, por ello, en éste acto se incluyó el homenaje a su persona y al coro. Así, el secretario del Consejo de Hermandades, José Carlos Galindo, entregó un cuadro a su director y le impuso la insignia del plata de la institución. A ello respondió Manolo agradecido y emocionado.
José Torrejón dirigió unas palabras a los pregoneros de la Semana Santa de 2010: “las pastas del pregón guardan una historia de amor”. Entonces Inmaculada Abad (pregonera de la Juventud Cofrade de 2009) entregó las pastas del pregón a la pregonera joven de este año, Pilar Fernández,quién dijo que la redacción del pregón le está “haciendo crecer como persona y como cofrade también”. Lo mismo hizo Manolo Villar (pregonero de la Semana Santa de 2009) con José Antonio Herrera Bejarano, pregonero de 2010, aconsejándole que lea el pregón para Dios porque es Él quien lo ha elegido para esta importante misión.
Entonces llegó el momento más esperado de la noche, descubrir el cartel anunciador de nuestra Semana Grande. El presidente del Consejo, Francisco Pérez Rangel y el autor de la fotografía, Francisco Aguilar, descorrieron la cortina de damasco para dejar ver el cartel. Se trata del paso del Cristo Atado a la Columna (imagen que ya lo protagonizó en 1994) en la noche del Jueves Santo cuando, tras subir la calle Gordillo, arría a la altura de la Placita del Bacalao enfilando la Carrera. La fotografía deja la composición del paso de misterio en la parte izquierda del cartel y, al fondo, en el ángulo superior derecho, aparece la espadaña de la Iglesia de Santo Domingo. La instantánea fue tomada el año pasado y pertenece a una serie de fotografías que, como comentó el propio Francisco Aguilar, serán expuestas próximamente. Manuel Núñez Torrejón, autor del cartel del año pasado, felicitó a Francisco Aguilar y reconoció el orgullo que produce ver una fotografía propia difundida por toda Osuna anunciando la Semana Santa.
Álvaro Reina a continuación comentó el contenido de la Revista de Semana Santa y Glorias agradeciendo a todos los colaboradores su trabajo.
Entre tanto sonaron marchas como A la voz del capataz, Jesús Caído, Gracia y Amparo, Virgen de Gracia y, por último, un regalo de la Banda Municipal con la interpretación de Estrella Sublime.