Presentado el cartel del LXIII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena en homenaje a la Peña La Soleá de Alcalá
- El acto tuvo lugar en Alcalá de Guadaíra y subraya los lazos históricos y flamencos con Mairena del Alcor. La final del certamen se celebrará el 5 de septiembre.

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).
La Peña Flamenca La Soleá de Alcalá de Guadaíra ha acogido la presentación oficial del cartel anunciador del LXIII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena. La obra, creada por el artista mairenero Diego Peña, rinde homenaje a los 40 años de trayectoria de la peña alcalareña, uno de los referentes culturales del flamenco en la provincia.
La Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena y el Ayuntamiento de Mairena del Alcor impulsores de este concurso ha querido rendir homenaje en este año a esta peña vecina por esta importante efemérides.
La obra es un tributo visual a la unión flamenca entre ambos municipios que se presentó en un acto en el que estuvieron presentes autoridades locales y provinciales, representantes del mundo flamenco y numerosos aficionados. No faltó a la cita el anterior alcalde de Mairena, actual delegado de la Junta en Sevilla y gran aficionado al flamenco, Ricardo Sánchez.
El alcalde de Mairena, Juan Manuel López, en su intervención destacó la amistad y lazos que unen a los dos municipios y rompió una lanza a favor del gremio flamenco: «ya va siendo hora de que entre los flamencos también nos reconozcamos las cosas los unos a los otros y colaboremos por el bien común y por el bien del flamenco y este también es el espíritu de dedicar a esta peña el Concurso Antonio Mairena».
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, en su intervención destacó el “cariño y respeto mutuo” entre Alcalá y Mairena del Alcor y ha subrayado que “el flamenco es el hilo conductor que nos une y nos hace únicos”. También destacó las dos figuras que aparecen en el cartel, Joaquín el de la Paula y Antonio Mairena que son dos grandes del flamenco oriundos de sendas localidades y que «trascienden generaciones y generaciones por su grandeza y también gracias a personas e instituciones como estas dos peñas que hacen presente su legado».
Un cartel con vocación de unión
El cartel, que simboliza el encuentro de dos pueblos hermanos a través del flamenco, marca el inicio de una edición del concurso especialmente significativa. La final del certamen se celebrará el próximo 5 de septiembre en el Auditorio Municipal Manuel Mairena, en Mairena del Alcor, cuna del cantaor que da nombre al concurso.
Durante la presentación, se recordó que Antonio Mairena fue un gran admirador del cante por soleá de Alcalá, y que esta tradición flamenca ha sido históricamente compartida y cuidada por ambas localidades. “Mairena y Alcalá no son solo vecinas. Son hermanas unidas por la voz y el compás” expresaron desde la organización.
Cuarenta años de afición y compromiso
El homenaje a Peña Flamenca La Soleá llega en un momento clave, cuando la peña celebra su 40 aniversario. “Ha sido semilla, escuela y refugio para muchos artistas”, se dijo desde la organización. El reconocimiento fue recibido con emoción por sus integrantes y con el respaldo de la Casa del Arte Antonio Mairena, impulsora del concurso.
La jornada concluyó con palabras de agradecimiento y un mensaje claro de la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra: “El flamenco es nuestra seña de identidad. Lo tenemos nosotros, y no lo tiene nadie más. Sigamos transmitiéndolo con pasión a las nuevas generaciones”.
