Presentada la quinta revista de la Asociación de Mujeres Meraki de Osuna


El Salón de Actos de la Casa de la Cultura acogió ayer miércoles, 19 de marzo, la presentación de la V revista «La Voz Meraki», en un acto que estuvo presidido por la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, acompañada por la presidenta de la Asociación de Mujeres Meraki, Mª Carmen Berraquero, y la autora de la portada de la revista, Lucía Quijada.
La alcaldesa de Osuna comenzó su intervención felicitando a la Asociación de Mujeres Meraki y a cada uno de sus colaboradores y colaboradoras por «la edición de esta revista, la cual es un rico documento, donde se recoge información de un enorme interés sobre lo que supone dicha asociación, las actividades que realiza y los diversos problemas de desigualdad que aún estamos acusando».
La lucha contra la desigualdad de género
En este sentido, Rosario Andújar ha recordado que «actualmente en nuestra sociedad se puede apreciar la cosificación y falta de visibilidad y puesta en valor de las mujeres, con la existencia de corrientes que niegan la desigualdad entre hombres y mujeres y consideran a éstas como parte o posesión de los hombres».
Otro de los problemas actuales que ha señalado la alcaldesa de Osuna es la ausencia de jóvenes en los movimientos feministas, expresando que «tenemos que seguir renovando nuestro compromiso por llegar a la población joven, con actividades como la que desarrollamos hace unos días desde la Delegación Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Osuna que se desplazó hasta la terraza de un bar local para llevar a cabo una representación exitosa sobre la desigualdad entre hombres y mujeres».
Rosario Andújar ha explicado que «es muy importante exigir a las administraciones ese compromiso de lucha contra la desigualdad, colaborando con las asociaciones y creando esa red de apoyo entre hombres y mujeres, para que así la sociedad se enriquezca de igualdad y salgamos todos y todas ganando».
El papel de la educación en la igualdad
Para finalizar, la alcaldesa de Osuna ha recordado que «la principal herramienta para acabar con la desigualdad es la educación, poniendo el foco en los centros educativos para poder seguir caminando en la búsqueda de la igualdad».
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres Meraki y delegada municipal de Igualdad recordaba que «el inicio de la asociación no fue fácil, pues teníamos mucha ilusión por trabajar por las mujeres de Osuna, pero justo entonces comenzó la pandemia y tuvimos que adaptarnos a las circunstancias con herramientas como las redes sociales e internet». Fruto de esta adaptación nació esta revista, que «tiene como objetivo dar voz a todas las mujeres que nos rodean y que hacen que nuestro mundo sea mejor».
La importancia de la colaboración en la igualdad de oportunidades
La presidenta de la Asociación de Mujeres Meraki explicaba que «cada año nos ponemos en contacto con mujeres para que colaboren, pero también con hombres, porque tenemos que ir de la mano para luchar y plantarle cara a todos aquellos que quieran ponerle trabas a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres».
Siguiendo la misma línea que la alcaldesa de Osuna, Mª Carmen Berraquero ha reconocido que «actualmente existen muchas corrientes negacionistas en este tema, por lo que tenemos que seguir luchando porque no nos quiten lo que hemos conseguido y por conseguir más derechos».
La esencia de la mujer en la portada de la revista
La autora de la portada, Lucía Quijada, explicaba que «he querido plasmar la esencia de una mujer apasionada, que sigue adelante con determinación a pesar de los obstáculos, reflejando también con el corazón la importancia de escuchar a nuestro interior».
Para finalizar el acto, se hizo entrega de un ramo de flores a todos los colaboradores y colaboradoras de la revista, la cual se vende a un precio de 5 euros, teniendo esta aportación un fin solidario, pues todo lo recaudado con la venta de las mismas será donado de forma íntegra a las personas damnificadas por la DANA de Valencia, a través de Cruz Roja.
