Preocupación en El Saucejo por los cortes de agua: la alcaldesa María Moreno pide una solución urgente

El corte general de agua anunciado este lunes por el Consorcio de Aguas de la Sierra Sur ha generado un profundo malestar entre los vecinos de El Saucejo y una contundente respuesta por parte de su alcaldesa, María Moreno Navarro, quien ha calificado en declaraciones exclusiva a El Pespunte, la situación de “indignante” y ha denunciado la falta de información y previsión por parte del ente gestor.
El corte, que comenzó este lunes 23 de junio a las 15:00 y se prolongará hasta las 08:00 del martes, ha afectado también a otros municipios del consorcio como Algámitas, Los Corrales, Martín de la Jara, La Roda de Andalucía y Villanueva de San Juan.
“Han cortado el agua desde las 3 hasta las 8 de la mañana, como comprenderá, pues una burrada”, lamentó la alcaldesa en declaraciones remitidas a medios locales.
Según ha explicado Moreno Navarro, el aviso oficial llegó apenas una hora y media antes del corte, lo que impidió a los ayuntamientos preparar una respuesta adecuada o informar con tiempo a la ciudadanía. “¿Qué hacen los ayuntamientos si nos avisan tan tarde? Pues liar lo que hemos liado”, ha añadido en declaraciones en exclusiva para El Pespunte, visiblemente molesta.
La alcaldesa ha asegurado que el consorcio ha convocado una junta urgente este martes a las 12:00 horas en Martín de la Jara, en la que espera que se ofrezcan explicaciones claras y soluciones concretas. “Esto no se puede consentir, ni como ayuntamiento ni como vecinos”, ha afirmado. “Más aún en pleno verano, con la calor, con criaturas en casa y personas que vienen de trabajar tarde del campo”.
En sus declaraciones, Moreno fue más allá al pedir que se replantee el modelo de gestión del agua en la comarca si no se dan respuestas inmediatas. “Esto no tiene por dónde cogerlo. Tendrán que darle solución o tendremos que buscarla entre todos” ha advertido.
El corte de agua se ha justificado el corte por la elevada demanda y los fallos eléctricos que han afectado al bombeo, dejando los depósitos reguladores en mínimos. Aun así, el malestar entre los alcaldes y vecinos crece por la falta de coordinación y previsión en una situación crítica en plena ola de calor.
