Pregonada la Semana Santa de la Juventud Cofrade de Osuna a cargo de Pedro Díaz Cruz
Una vez pasado el frío invierno, llegada la incertidumbre atmosférica de la primavera y en pleno apogeo de la Cuaresma de este año, se pregonó la Semana Santa bajo el prisma de la juventud de Osuna de la mano de un joven de 22 años estudiante de Enfermería en nuestra Villa Ducal, y muy cofrade. Además, Pedro Díaz es Diputado de Cultos en la actual junta de gobierno de la Cofradía de la Misericordia. Este acto fue el pasado sábado 26 de Marzo, en el siempre humilde y acogedor Convento de las Madres Carmelitas de San Pedro.
El acto que se celebraba en el humilde y acogedor Convento de las Madres Carmelitas, comenzó con muchísima puntualidad. Además, del pregonero y su presentador, Manuel Jesús Rangel, en el altar se encontraban los distintos representantes: Francisco Miguel Pérez, presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Osuna, el Rvdo. P. D. Manuel Sánchez Heredia, consiliario del actual Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Pilar Díaz concejala de Cultura y José Ángel Vera, representante de la juventud cofrade, este año a cargo de la Hermandad de Jesús Nazareno.
El acto comenzó con una magistral presentación a cargo de Manuel Jesús Rangel Torrejón, gran amigo y compañero como él se describió que siempre está a su lado, y desde que comenzó su relación en la estrecha y entrañable calle Gordillo. Manuel Jesús detalló la vida de Pedro en unas magníficas y humildes palabras que siempre tuvieron al pregonero como alguien servicial que no deja de lado a nadie, ya sea amigo o un desconocido que en algún momento lo necesite. También hubo recuerdos sobre el viaje de peregrinación que tuvieron juntos al camino de Santiago, ya que ahí se forjó una amistad con Dios, porque tal y como dijo Manuel Jesús “Pedro pasó de creer en la existencia de Dios, a sentir la presencia de Dios”. Pedro que en todo momento estaba feliz con las palabras de su hermano -como él lo recalco más tarde- se levantó una vez acabada la gran presentación y se fundió en un fuerte abrazo con su presentador al que siempre lo tendrá en su corazón.
Una vez llegado el turno del pregonero y después de sus palabras de agradecimiento a Manuel Jesús por la presentación, a los jóvenes cofrades por su elección y a Dios por su existencia, Pedro explicó brevemente la actual situación de nuestro pueblo, tanto geográficamente como socialmente, ya que su pregón, tal y como él comentó, estaba orientado a dos fines en concretos, pregonar la Semana Santa de Osuna y pregonar su pueblo, Osuna.
Una vez terminada esta pequeña introducción, el pregonero se metió de lleno en la Semana Santa, yendo cronológicamente de Domingo de Ramos a Sábado Santo. Nos hizo ver que en el Domingo de Ramos comienza la ilusión de todo aquel cofrade, y sobre todo de la figura del niño que es principal baluarte en este grandísimo día y con la satisfacción de que el paso del Dulce Nombre abandone las ruedas y comience con su nueva andadura de 28 jóvenes costaleros bajo sus trabajaderas. Con una alabanza al Cautivo se introdujo en la estación de penitencia del Martes Santo, de la Hermandad de la Vera-Cruz, y terminó con una poesía a la Esperanza, a la que no le iba a alabar su grandeza y belleza, tan sólo iba a nombrarla una y otra vez, ya que tal y como dijo “Sin Esperanza, no hay vida”. En este momento se arrancaron los primeros aplausos al pregonero, que estaba visiblemente nervioso. Llegó el momento de nombrar el Miércoles Santo, su día más especial. He aquí cuando explicó su introducción a esta Cofradía, de la mano de José Antonio Cabello, antiguo Hermano Mayor, que fue un gran apoyo para crear el primer grupo joven de esta Cofradía y que eligió a Pedro como cabeza visible de ese prometedor grupo joven que, según el pregonero, no pasa actualmente por un buen momento. También quiso tener presente con unas afectuosas palabras de nuevo a su presentador, al que le dijo “que aunque aún estuviese estudiando quinto de Medicina, para él ya era un médico porque es el único que sana las heridas de su corazón”. Tras un gran poema al Cristo de la Misericordia, por él venerado, y siguiendo con el orden de sucesión que él puso, llegó el Jueves Santo al pregón joven, en el que tras unas alabanzas al Cristo de la Humildad y tras una admiración por el barrio de la Merced con Jesús Caído, hizo una poesía a las vírgenes que tras estos pasos van.
Continuó el pregón con la mañana del Viernes Santo, con la mañana en la que Osuna entera se echa a la calle para recibir a Ntro. Padre Jesús Nazareno y a la Virgen de los Dolores, Imagen a la que él tiene gran admiración, describiéndola como una de las mejores imágenes que procesiona en Sevilla y su comarca. Sin dejar atrás el Viernes Santo por la noche, el pregón siguió su curso. Una tarde de Viernes Santo en la que él ha tenido muchas anécdotas, ya que comenzó enfundándose el antifaz morado con la túnica blanca y la capa morada, y es que en su casa la Hermandad de la Paz era otra Hermandad muy querida. El pregonero siempre tuvo la incertidumbre de cómo sería una estación de penitencia de la Hermanad de la Quinta Angustia y fue su prima María quien le explicaba cómo ese paso de misterio procesionaba por las calles de Osuna hasta que un año decidió cambiar la capa morada y la túnica blanca, por la túnica y el antifaz negro, con muy poca suerte ya que ese año llovía en abundancia.
Terminando el pregón con el Sábado Santo, Pedro quiso felicitar a los jóvenes del Santo Entierro de Cristo por su buen hacer en tan poco tiempo en esta Hermandad, y por la salida procesional de la nueva imagen de María Santísima en su Soledad y Amargura. Alabando la resurrección de Jesucristo terminó la cronología que Pedro hizo de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
Pedro finalizó, dando las gracias de nuevo a todo aquel que ha estado a su lado antes y durante de su pregón y sobre todo a sus padres, a los que dirigió unas entrañables palabras de afecto y cariño.
Sin lugar a dudas, un pregón muy emotivo, personal y afectuoso el que Pedro Díaz Cruz nos relató en el Convento de San Pedro.
Desde El Pespunte Cofrade, queremos dar la enhorabuena a Pedro por su pregón y a Manuel Jesús por su presentación.