Posicionar una tienda online en Google: ¿De qué depende?
El posicionamiento en los buscadores es una prioridad para todas las páginas web actuales. Pero si hay unas que dependen de esto son las tiendas virtuales. Posicionarlas en buscadores tiene sus métodos, pero todos dependen de las variables únicas de cada web.

Es bastante probable que se haya iniciado en el negocio online gracias a servicios que permiten crear una tienda virtual gratis. Y aunque la tienda está totalmente lista y online, no llegan las visitas necesarias como para pensar que el negocio está siendo rentable.
Es lógico que montar una tienda online es mucho más económico que montar una tienda física, ya que los costes asociados al local y transporte se ven eliminados, y en cambio se tienen los de dominio, alojamiento y plantillas. Pero, lograr que las personas lleguen a tu tienda en internet necesita de una inversión.
Dos métodos que dependen de tus necesidades
Para lograr un posicionamiento web desde Alicante hasta Sevilla podrás utilizar alguno de los dos métodos fundamentales: SEO o SEM.
Pero, aunque ambos métodos funcionan completamente bien, no son indicados para todo tipo de tiendas virtuales, ya que dependen de muchos factores que deberá considerar el propietario, el que está invirtiendo en este negocio. De estos factores se podrá pensar después una estrategia.
Factores a considerar para optar por SEO o SEM
Mientras el posicionamiento SEO utiliza formas naturales u orgánicas de llegar hasta la cima de los buscadores, el método de posicionamiento con SEM utiliza marketing de pago, anuncios y sistemas similares para “comprar” interacciones de los visitantes.
Esto no significa que alguno sea mejor que el otro, ya que incluso pueden ser complementarios. Significa que cada tienda online, dependiendo de su forma de negociación, de la periodicidad de sus productos y del precio de los mismos, tendrá ventajas en uno u otro método.
El tiempo para aparecer en la cima
Mientras que para el SEM necesitará unos minutos, ya que comprar anuncios en buscadores o asociarse con empresas que prestan ese servicio es relativamente fácil, para el posicionamiento SEO se necesitará más tiempo para la ejecución de la estrategia.
Sin embargo, el posicionamiento SEO, según expertos, es tiene una tendencia irreversible en su éxito ya que se fundamenta en una estrategia de mejoramiento de contenidos y de la página de la tienda. Una estrategia que no pierde sus beneficios obtenidos en caso de que se paralice la inversión. Algo que sí sucede con el SEM.
Para ejecutar el SEO, como estrategia a largo plazo, se puede contactar a un diseñador de páginas web en Valladolid, por ejemplo. El SEM puede utilizarse si se necesitan resultados a corto plazo (generar ventas o conversiones).
El presupuesto disponible
Para ejecutar estrategias de posicionamiento, también se pueden contactar a empresas como KPR Soluciones Web, empresa líder en posicionamiento web en Asturias.
Otro de los factores a considerar es el presupuesto. Ya que aunque el SEO no es gratuito, es posible que una estrategia bien realizada canalice mucho tráfico diario a su tienda online.
En cambio, el SEM a menudo tiene un precio fijo por cada clic que se haga en los anuncios. Si su estrategia tiene éxito en SEO, y tienen miles de visitas, no tendrá que pagar por cada visita, sino por la estrategia. En cambio, si su estrategia tiene éxito en el SEM, deberá pagar por cada clic, y en caso de que sean miles de visitas, cada visita tiene un precio fijo a pagar.
En ocasiones puede salir más económico el SEO que el SEM.
Todo esto dependerá exclusivamente del presupuesto y del precio de sus servicios o productos. Si usted vende productos de alta demanda y alto precio, el SEM puede ser una solución infalible al corto plazo, ya que muchas visitas pagadas se convertirán en ventas, y su presupuesto no se verá afectado porque el costo de sus productos le brinda flexibilidad.
Pero no siempre es así. Y eso debe tenerlo en cuenta antes de decantarse por una u otra propuesta.
Cada tienda online es un mundo, y debe tratarse de forma diferente
Que una estrategia de posicionamiento determinada haya funcionado para la tienda de un amigo, no significa que vaya a funcionar de la misma manera para su tienda. De hecho, es posible que todo acabe en pérdidas, ya que los factores a considerar son completamente distintos.
Es allí donde un plan de negocios previo, con todos los datos económicos y de tiempo plasmados, repercutirá en el éxito de su estrategia, que depende fundamentalmente de dos recursos: el tiempo disponible para ejecutar la estrategia y esperar resultados; y el presupuesto disponible para hacer que la estrategia de posicionamiento se ejecute.
Cada tienda online es un mundo aparte, y debe tratarse de tal manera.