¿Por qué hay tanto político?

La pregunta está referida a Osuna.
Me la hacía el otro día un amigo de fuera que lleva viviendo en Osuna algún tiempo, y que por su trabajo tiene contacto con todas las capas sociales de nuestro pueblo.
Decía:
– Es increíble cómo en un sitio tan pequeño y tan limitado, donde los intereses en cifras absolutas son tan pequeños, hay tantos “políticos” y ¿porqué las posturas se radicalizan tanto?
– Querrás decir “politiquillos”, le corregí yo.
– Quizás eso sea más exacto, me contestó.
La razón que di a mi amigo y que ahora trato de poner aquí, se podría resumir en que la ideología o el ideario, ha sido sustituido por el o los intereses, unas veces de partido y las más, particulares.
El estómago agradecido es algo que funcionó en todas las épocas, pero sobre todo en las de vacas flacas, creando un entramado de acreedores y deudores, a veces de pasteles, las más de limosnas.
Yo te mantengo en este puesto, a ti que no tienes oficio ni beneficio, a sabiendas de que no haces nada y no sirves ni para estar escondido/a, pero tu tocas el botón verde o el rojo cuando yo te lo diga, lo que te permite tener un sueldo el resto del año, al que tu jamás podrías llegar por propios méritos. A cambio yo mantengo mi cuota de poder y de prebendas, y sobre todo, yo me prolongo en el cargo quod erat desiderandum.
Si tenemos en cuenta que el sueldo no sale del bolsillo de quien da la orden, la operación es barata… para quien da la orden.
La generosidad con bolsillo ajeno se llama de otra manera:
¿Nepotismo?
¿Facies Ebúrnea?
¿Caciquismo?… lo que sea menos generosidad.
Nuevamente, esta falsa caridad, cuando la mercancía es una semana de trabajo, o cualquier otra cosa por el estilo, viene a impedir el aposento de la justicia.
El objetivo principal no es el problema del ciudadano y su solución.
El objetivo principal es el voto, en este caso, cautivo.
Mi amigo que es forastero pero no tonto, en seguida lo entendió perfectamente. Lo que ocurre es que no lo comparte.
Estas cosas explican en parte, unos resultados electorales en Osuna, que no se corresponden con la trayectoria y la gestión anterior de nuestros gobernantes locales.
Y ojito con el intento de relevo. “Detrás vendrá quien bueno te hará”.
Los señores del pájaro están dejando España de tierra calma, por qué razón no van a hacer lo mismo a nivel local.
Parecía imposible mentir, contradecirse, improvisar mientras vienen las órdenes de fuera, y en general, negar la evidencia, como lo está haciendo esta gente.
En seis meses han hecho más daño a su país que los otros en ocho años, que atacaron hasta la lengua española.
Cuántas veces hemos oído la frase “Los pueblos que olvidan su Historia, corren el riesgo de repetirla”.
Bueno, pues parece que se nos olvida.
José Mª Sierra
