Piezas personalizadas mediante el corte láser

La creación de piezas precisas, de dimensiones exactas y sobre materiales rígidos, es un aspecto fundamental para muchos campos de la industria. Poco a poco, esta tecnología ha ido mejorando, hasta que se han alcanzado grandes cotas de calidad mediante distintas técnicas, como puede ser el servicio de corte láser. Veamos a continuación las ventajas principales y las características de este tipo de corte.
Cómo funciona el corte láser
A través de la energía térmica producida por el láser, se concentra un haz de luz sobre la superficie del material, y se trata un recorrido con una alta temperatura que derrite o vaporiza la línea trazada. Una vez se traspasa la superficie, el láser se dirige a distintos puntos para poder realizar el corte y separar por completo el material. Como último paso, mediante gas a presión, que suele ser oxígeno, nitrógeno o dióxido de carbono, se extrae la pieza cortada.
Características y ventajas del corte láser
Este tipo de corte consigue una gran precisión, cortes más limpios, sin rebabas ni óxido en sus cantos. La intervención se realiza a partir de una máquina especializada para esta tarea que trabaja a más de 5.000 vatios. A partir del diseño ofrecido por el cliente y sus necesidades, se plantean las posibilidades dependiendo del diseño, y se procede de una manera u otra en función de algunos aspectos, como el material y su tratado.
Una de las grandes ventajas de este servicio es que a partir de la especificación del tamaño y la forma de la pieza en la plataforma web, se puede obtener un presupuesto en tiempo real, por lo que rápidamente podemos tomar la decisión de contratar o no dichos servicios.
La tolerancia de corte cuenta con una alta precisión de 0,15 milímetros. El tamaño máximo de las superficies sobre las que se trabaja es con superficies de forma rectangular, de 1 metro por 2 metros, con un espesor variable entre los 0,3 milímetros y los 8 milímetros.
En cuanto a los materiales, este proceso se realiza sobre materiales metálicos: aluminio, latón, cobre y tres tipos de acero, como es el acero al carbono, acero galvanizado y acero inoxidable. Las piezas realizadas sobre estos materiales pueden contar con distintos acabados, desde natural, vibrado o arenado, hasta cepillado con film protector, brillante con film protector y acabados de calidad especial para estos dos últimos.
Por otro lado, la agilidad de este proceso es otra de las grandes ventajas, ya que permite crear piezas sin matrices y se pueden ajustar.
Finalmente, debido a la eficiencia de este procedimiento, no es necesario que después del corte se realice un trabajo de sellado o lijado de las piezas, por lo que se produce un ahorro de tiempo, de energía consumida y, por consiguiente, un ahorro económico.
Calidad del corte y del acero inoxidable
Teniendo en cuenta que el corte láser se realiza con un haz de luz preciso, los cortes para piezas de todo tamaño son exactos y con una precisión milimétrica. Una de las industrias que más utiliza este tipo de cortes, es la industria automovilística, ya que dicha precisión es importante para que la fabricación del vehículo pueda dar como fruto un producto de gran calidad. También se utiliza para la fabricación de pequeños componentes metálicos de dos dimensiones, como pueden ser útiles de ferretería y piezas de todo tipo.
Por otro lado, el material es fundamental. Entre los ya mencionados, el más habitual es el acero inoxidable, debido a sus características y a la calidad de los acabados. El acero inoxidable es una aleación de acero con la que se combinan metales como el hierro, el silicio, el manganeso, el carbono y el cromo, en un volumen máximo del 12% de la composición. Actualmente, también se han realizado aleaciones sobre níquel, niobio, titanio y molibdeno. Esta aleación, lo que consigue realmente, es crear una película protectora para que el oxígeno no entre en contacto con el acero y así no se pueda realizar la oxidación del material.

Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).