Piden la dimisión de la portavoz de IU de Arahal por tener que devolver una subvención de casi 400.000 euros en cursos formativos
- Además, al no cumplir uno de los puntos de las bases reguladores de la convocatoria, el Ayuntamiento tendrá que hacerse cargo de los 90.000 euros de coste de los cuatro cursos, de los 13 exigidos, que sí se han realizado

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo ha notificado al Ayuntamiento de Arahal que tendrá que devolver 389.020, 46 euros de una subvención para realizar 13 cursos de formación profesional. De los propuestos, sólo se han hecho 4, ni el 35 % que marcan las bases reguladoras de la convocatoria en el periodo de 2022-2023. El primer teniente de alcalde, Alberto Sanromán (PP), ha pedido la dimisión de la portavoz de IU, Ana María Barrios (IU), por considerar que con su marcha libera a los ciudadanos de “su carga de irresponsabilidad”.
La notificación resolviendo el expediente abierto a la administración local por estos incumplimientos ha llegado el pasado 14 de junio. En marzo el anterior equipo de Gobierno renunció a la realización del resto de los cursos, según consta, por no haber podido convocar el número de alumnos necesarios.
La información y denuncia se ha hecho pública en una rueda de prensa convocada este viernes el primer teniente de alcalde y portavoz del grupo municipal del PP, Alberto Sanromán. A ella se ha sumado el alcalde de Arahal, Francisco Brenes.
Dificultades en la captación de alumnos
Según ha explicado Sanromán, el Ayuntamiento de Arahal tendrá que devolver en su totalidad los 389.020,46 euros de la subvención concedida por la Consejería de Empleo para formación profesional. Además debe asumir el coste de los cuatros cursos realizados de los trece que incluía la convocatoria que sí se han llevado a cabo en tiempo y forma. El coste total de estos cursos asciende a 90.000 euros.
La resolución definitiva del expediente se ha notificado el pasado 17 de junio, que ha sido cuando los actuales responsables municipales han tenido información con respecto a lo ocurrido. En la notificación figura además otra fecha, el 21 de marzo, hace poco más de tres meses, cuando la entidad renuncia a 7 de las acciones, junto con otras dos que ya han quedado sin plazo y sin ejecutar.
Según concreta Sanromán, las razones expuestas indican “que no realizan los cursos restantes debido a dificultades encontradas en la captación de alumnos que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa”.
Esta renuncia es la respuesta a otro requerimiento de información sobre el estado de ejecución que realizó el 14 de marzo la Dirección General de Formación Profesional. En ella especifican como criterio para el reintegro de la totalidad de la subvención que “se considerará que concurre el incumplimiento total si la realización de la actividad subvencionada no alcanza el 35 % de sus objetivos”.
Dimisión: “que se vaya a su casa”
El primer teniente de alcalde ha pedido la dimisión de la portavoz de IU por “no asumir sus responsabilidades”. Sanromán considera lo sucedido “una acción más para que la señora Barrios se vaya a su casa, dimita y libere ya a los ciudadanos de su carga de irresponsabilidad”. Y considera lo sucedido como “una cuestión muy grave porque afecta directamente a estudiantes, a desempleados, a monitores que no se han podido emplear y, en definitiva, al empleo, a la formación y al desarrollo del municipio y del Centro CAFA. También a las arcas municipales, afectando gravemente a las partidas presupuestarias”.
La convocatoria de estos cursos se realizó el 28 de julio de 2021 y su realización estaba prevista en el periodo 2022/2023, con fecha de finalización el 27 de mayo de 2023. Los cursos a los que se ha renunciado son: Actividades de natación (51.639,97€), Socorrismo en instalaciones acuáticas (23.445,43€), Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas (22.091,40€), Desarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos (41.192,10€), Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales (31.374,26€), Información juvenil (29.048,73€) y Venta de productos (43.986,51€)
Los cursos ejecutados han sido: Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (550 horas), Docencia de la formación profesional para el empleo (380 horas), Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (410 horas) y Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (310 horas).
“Cursos de formación hay un montón”
Alberto Sanromán anunció ya la pérdida de esta subvención en el pleno extraordinario y urgente celebrado el 24 de junio e instó a asumir responsabilidades a la portavoz de IU. Ana María Barrios entonces contestó que “cursos de formación hay un montón” e indicó que daría las explicaciones “a los vecinos que es a quienes tengo que dárselas”.
Sobre las razones de la renuncia y, a preguntas de El Pespunte, el primer teniente de alcalde asegura que el Ayuntamiento ha hecho un estudio previo de las necesidades formativas del municipio. “Ahora se contradice y dice que no hay alumnos suficientes para organizarlos”.
Por esta razón, el responsable municipal denuncia que ha existido “falta de gestión, falta de publicidad, falta de promoción, falta de explicación, de reuniones, falta de gestión”. Al mismo tiempo, añade que estas cuestiones son “una responsabilidad política absoluta porque el estudio previo estaba hecho, existían unas necesidades que previamente el Ayuntamiento ha justificado”.
Para Sanromán es “un fracaso absoluto” por no centrar la gestión municipal y buscar las necesidades del municipio. “Haber hablado previamente con las entidades, con las empresas, los centros formativos y los interesados”.
