El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Provincia

Perera indulta a “Cartuchero” de Julio de la Puerta en la primera de la Feria de Osuna

18 mayo 2025
Cartuchero
José M.H. ©
jmharo
José Manuel Haro

Redactor Jefe sección Toros de El Pespunte

Miguel Ángel Perera ha indultado al toro Cartuchero de la ganadería de Julio de la Puerta en la primera de la Feria taurina de Osuna en una tarde de estreno, ya que el nuevo empresario Carmelo García se enfrentaba por vez primera al escrutinio del público en su gestión en el coso de San Arcadio y de reapariciones como la de la Unión Musical Astigitana que volvía al centenario coso a poner los sones musicales a un espectáculo que, a la postre, fue vibrante. Ni siquiera el fuerte viento de levante emborronó la magnífica tarde que toros y toreros ofrecieron a la afición ursaonense, aunque si que coartó varios pasajes del festejo volviendo a demostrar que el mayor enemigo de los toreros es ese caprichoso elemento fuera del control humano.

Acudían los hermanos De La Puerta a la que es su casa con un encierro hondo de hechuras y bien rematado. No pueden más que poner cariño en una plaza de exigencia para ellos como es la de Osuna. Toros bajos y bien conformados para el torero de los tres espadas que ofrecieron un juego desigual pero que tuvieron interés y propiciaron en la segunda parte del festejo el triunfo de los espadas. Destacar que el público ovacionó en el arrastre al quinto y al sexto de la tarde por el buen juego que ofrecieron.

Volvía Perera a Osuna y ya nunca olvidará la tarde que ha vivido. Pronto pudimos darnos cuenta en el capote que el fuerte viento de levante sería un obstáculo a batir ya que apenas pudo estirarse a la verónica, misma suerte que sus compañeros durante el resto de la corrida. Realizó una faena a favor del animal que le tocó en suerte y que acusó cierta querencia. En los terrenos que el astado requirió, Perera se fajó y basó su labor mayoritariamente por el pitón izquierdo, por donde el toro ofreció mayor calidad. Con poco fuelle pero con capacidad de repetición, se vino a más la faena con los dos redondos por la espalda que realizó al final de su labor. El mal uso de los aceros lo privaron de cortar apéndices en el que abría plaza por lo que saludó una cariñosa ovación desde el tercio. Como quinto de la tarde hacía acto de presencia un castaño de nombre Cartuchero de 530 kilos que tuvo las mejores hechuras de todo el encierro. Cuidó el extremeño al toro durante la lidia, dándole poco en el caballo, precisamente consciente de lo que su adversario podía ofrecer en la muleta. Faena firme, al más puro estilo Perera, exigiendo y bajando la mano en muletazos de largo recorrido en los que el toro vació su embestida de principio a fin con el hocico cerrado. Enorme fijeza, nobleza y transmisión a unos tendidos en los que la faena provocó una catarsis que tuvo su punto álgido cuando Miguel Ángel se dispuso a entrar a matar. Ante la fuerte petición del respetable, el presidente no tuvo más que conceder el indulto a un animal que ganó su vida por calidad, hechuras y comportamiento. Tras la pertinente entrada a matar simulada, asestó varias “luquecinas” a un animal que respondió con fondo antes de entrar conducido por el propio matador de vuelta a chiqueros.

Alejandro Talavante demostró una vez más la calidad que su toreo atesora, máxime cuando hablamos de toreo al natural. Una pena que haya sido imposible domeñar el percal a la verónica por el fuerte viento porque, a buen seguro, habría redondeado su actuación de forma contundente. Comenzó con su primero, colorado atigrado, doblándose por bajo con la muleta en los terrenos del 2 y dejó los mejores retazos de su toreo por la izquierda en el epílogo de la faena. Tras una estocada certera, logró un apéndice. En el quinto de la tarde pudimos ver al pacense en todo su esplendor. Recibió a Anegado con un precioso farol con el capote y trató de estirarse a la verónica. El comienzo de faena con estatuarios clavados en el albero ursaonés fue de lo mejor de la tarde. Talavante puso todo de su parte con improvisación en los cambiados por la espalda cuando menos lo esperaba el público y llevó largo a un animal que, por familia, no podía más que tener calidad, recorrido y nobleza. Erró con el verduguillo tras una estocada desprendida por lo que se antojó corto el premio de una oreja tras una labor firme, de veteranía y de mucho saber hacer que puso a los tendidos en pie cuando toreó al natural.

Acudía Cayetano a una plaza que bien conoce en la temporada de su despedida. Apenas tuvo opciones en su primero ya que se apagó pronto. Lo intentó por ambos pitones pero el trasteo no tuvo lucimiento alguno. En el que cerró el festejo, Cayetano se fajó y sacó todo lo que lleva dentro para hilvanar una faena templada con un noble y repetidor adversario. Enorme entrega del torero que se vació en busca del triunfo que logró tras asestar la mejor estocada de la tarde cortando las dos orejas a otro buen ejemplar de los que pastan en La Valdivia. Pudo despedirse de la afición ursaonense como merecía demostrando que “de casta le viene al galgo” con pasajes de buen toreo, desmayo y pundonor.

Una tarde más para la historia en el coso de San Arcadio. Tarde de menos a más que dejó detalles que merecen ser destacados, como la vuelta de la tablilla con los datos de cada toro antes de que saltaran al ruedo, hecho que demuestra el cuidado y el esmero que la nueva empresa pone en todo lo que hace. Auguramos una larga andadura a Carmelo García al frente de la plaza.

FICHA DEL FESTEJO

  • Tres cuartos de plaza. Toros de Julio de la Puerta, de buena presentación y juego desigual destacando el 4º, Cartuchero, indultado por Miguel Ángel Perera, el 5º y el 6º que fueron aplaudidos en el arrastre.
  • Miguel Ángel Perera (añil y oro): saludos desde el tercio y oreja y rabo simbólicos.
  • Alejandro Talavante (nazareno y oro): oreja y oreja.
  • Cayetano ( turquesa y azabache): silencio y 2 orejas.
  • Tarde marcada por el fuerte viento de levante que impidió a los actuantes un mayor lucimiento con el percal rosa y por el estreno en la gestión del coso de Carmelo García.

Cartuchero2

Whatsapp EP
José Manuel Haro

Redactor Jefe sección Toros de El Pespunte

José Manuel Haro 18 mayo 2025

Recomendamos leer

Autovía de Guadalhorce-Osuna
Una nueva autovía entre Sevilla y Málaga recortaría 30 minutos de viaje: Osuna, clave en el trazado
Guardia Civil en la operación “ALXARAF ISLEÑO”
Roban 160.000 kilos de arroz en Isla Mayor y los envían a una fábrica de piensos en Córdoba
accidente A92
Un nuevo accidente en la autovía A-92 deja tres heridos graves cerca de Sevilla
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
 

    PRESS ESC TO CLOSE