Peluche, la historia de un caballo encontrado por casualidad en Internet que competirá a nivel mundial


Esta es la historia y el progreso, en la disciplina de Alta Escuela, de un caballo que es un testimonio del valor de la dedicación y el cuidado en el mundo equino. Peluche emerge como un ejemplar destacado, con un potencial que captura la atención de expertos y aficionados por igual. Este caballo, demuestra ser diferente a los demás.
Peluche fue adquirido sin grandes expectativas por Nerea Berraondo, cantante de ópera y actual propietaria del caballo. “Yo no tenía ninguna intención de comprar un caballo. Lo vi por internet mientras buscaba uno para una amiga americana. Por casualidad, fuimos a probar un caballo en la misma cuadra y decidí probarlo. A mí me gusta montar, pero sin ambiciones. Pensé que sería ideal para pasear y dar mis clases, así que lo compré”, explica Nerea.

El caballo, sin embargo, demuestra rápidamente un potencial inesperado. Actualmente, se encuentra bajo la tutela de Carlos Martín, exalumno de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Tras un mes de prueba, Carlos decidió domar a Peluche, observando un progreso notable en su desarrollo. “El caballo ha ido progresando súper rápido, se ha vuelto un atleta con un cambio físico brutal. Ha sacado todo el arte que lleva dentro, convirtiéndose en otro caballo totalmente diferente”, añade Nerea.
La dedicación de su equipo no pasa desapercibida. Peluche es prepublicado en la página oficial de caballos lusitanos, un reconocimiento que destaca su excepcionalidad y su potencial para futuras competencias. Este reconocimiento es particularmente significativo en un momento en que los caballos barrocos, como los que Felipe II creó para la corte, están en peligro de extinción.
Ángel Peralta Astolfi, nieto del mítico caballero Ángel Peralta junto con su hermano Rafael conocidos como “Los Centauros de las Marismas”, y sobrino del jinete olímpico Luis Astolfi, ha acompañado a Peluche en su transformación. Destaca la importancia de respetar el tiempo del caballo para que alcance su máximo potencial. “La pretensión es que llegue a lo más alto y conquiste el SICAB, colgándose una medalla en la competición de la rutina del trabajo. Creemos que puede ser uno de los caballos más importantes dentro de la raza, refrescando al caballo español moderno y recordando el antiguo barroco”, afirma Peralta.
El camino hacia el SICAB 2025, Campeonato del Mundo de Caballos Españoles en el nivel Gran Premio de Alta Escuela, es el objetivo principal para Peluche y su equipo. Aunque el caballo participa en espectáculos ecuestres en ocasiones especiales, su preparación está enfocada en alcanzar su punto más alto de esplendor dentro de un año y medio.
Peluche no solo representa un futuro prometedor en las competencias ecuestres, sino también un renacer para los criadores de caballos españoles. Su progreso y potencial inspiran a valorar y preservar la rica herencia equina de España. Con cada paso, Peluche no solo avanza en su carrera, sino que también ilumina el camino para futuras generaciones en el mundo ecuestre.
Este caballo no es solo destacado por su habilidad y presencia, sino también un símbolo de esperanza y dedicación en el mundo de la equitación. Su historia es un recordatorio del valor de la perseverancia y el cuidado en la búsqueda de la excelencia.
📹EN VÍDEO: Peluche, la historia de un caballo encontrado por casualidad en Internet que competirá a nivel mundial.
➡️Más información: pic.twitter.com/D9GcgBcRWu— El Pespunte (@elpespunte) July 3, 2024
