Pedrera reclama la salida de un tren a las 6:00 para mejorar la movilidad


La diputada nacional de Izquierda Unida (IU) por Sumar, Engracia Rivera, junto con diputados provinciales de la misma formación, ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Pedrera, Lucía Ruiz, para abordar los problemas que afectan al municipio y cuya solución depende de administraciones superiores como la Junta de Andalucía y el Gobierno central. Entre las demandas más urgentes en Pedrera está la mejora de la movilidad, particularmente relacionada con la conexión del tren, así como otras cuestiones vinculadas a la energía, vivienda y el desarrollo industrial.
Uno de los puntos más destacados en el encuentro ha sido la necesidad de mejorar la frecuencia de la línea de media distancia Sevilla-Málaga, que actualmente llega a Pedrera en su primer servicio a las 8:04. La alcaldesa Lucía Ruiz ha insistido en que el tren debería comenzar su recorrido desde Pedrera a las 6:00, como una medida clave para «garantizar la cohesión territorial en Andalucía y combatir la despoblación rural». Esta modificación facilitaría que los vecinos pudieran acudir a sus puestos de trabajo, centros educativos o citas médicas en las grandes ciudades sin las restricciones horarias actuales.
Ruiz también ha señalado que esta ampliación de la frecuencia ferroviaria beneficiaría a otros municipios como Marchena y Osuna, contribuyendo a una mayor igualdad de oportunidades para los habitantes de zonas rurales, quienes a menudo se ven desfavorecidos en términos de acceso a servicios básicos.
Un plan integral de movilidad y accesibilidad
La diputada Engracia Rivera ha recordado que el Grupo Sumar ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley que recoge las necesidades de movilidad de los municipios sevillanos, instando al Gobierno a ejecutar un plan integral de transporte público con precios asequibles. Rivera destacó la importancia de ampliar el servicio de cercanías en la provincia, lo que permitiría mejorar la cohesión social y económica de los municipios más alejados de las grandes urbes.
Además, desde el grupo municipal de IU Pedrera se ha planteado la necesidad de una circunvalación del casco urbano para descongestionar el tráfico, aprovechando las próximas obras que Adif acometerá en la localidad. Esta propuesta busca mejorar la seguridad y accesibilidad, especialmente en las zonas afectadas por el deterioro de la carretera A-353, que conecta Pedrera con Gilena y presenta tramos muy afectados por el tránsito pesado y las inclemencias meteorológicas.
La vivienda y la energía, otros retos clave
La vivienda también ha sido un tema central en la reunión, con la alcaldesa Ruiz haciendo hincapié en la necesidad de implementar un Plan de Viviendas de Protección Oficial que garantice el acceso a una vivienda digna para los vecinos de Pedrera.
En materia de energía, la mejora del suministro eléctrico se presenta como otro desafío fundamental para el desarrollo industrial de la zona. La alcaldesa ha advertido que la pobreza energética está limitando las iniciativas empresariales locales, ya que la falta de un suministro óptimo impide que estas prosperen fuera de las grandes ciudades. A esto se suma la necesidad de una mayor dotación económica para facilitar inversiones en suelo industrial y residencial, lo que permitiría dar respuesta a la creciente demanda de suelo por parte de los vecinos.
Infraestructuras para la atención social
Por último, la atención a personas con diversidad funcional también fue discutida en el encuentro. La alcaldesa denunció la situación del Centro Arcoíris de Pedrera, una instalación municipal que combina una Unidad de Día y un Centro Ocupacional, y que actualmente no cuenta con los recursos necesarios para atender adecuadamente a sus usuarios debido a la antigüedad de sus infraestructuras. Ruiz ha hecho un llamamiento a las administraciones competentes para que proporcionen financiación suficiente para adaptar y mejorar estos servicios esenciales para la comunidad.
Con este conjunto de propuestas y demandas, el municipio de Pedrera espera que las administraciones superiores tomen medidas urgentes para solucionar los problemas, entre otros los del tren, que afectan a su población y mejorar la calidad de vida en el territorio.
