“Pecador, el vidrio a su contenedor”: la nueva campaña de Ecovidrio que homenajea a Chiquito de la Calzada
Ecovidrio, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, ha lanzado la campaña “Pecador, el vidrio a su contenedor” para sensibilizar a los andaluces sobre la importancia del reciclaje de vidrio. La campaña utiliza la Inteligencia Artificial para recuperar frases célebres del humorista Chiquito de la Calzada, animando a reciclar correctamente.
La campaña ha sido presentada hoy, 12 de diciembre, en el Restaurante Abades Triana, con la participación de Inmaculada Gallardo, delegada territorial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, y Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio.
Borja Martiarena ha destacado que la campaña busca conectar con todas las generaciones de andaluces mediante el humor de Chiquito de la Calzada. Su objetivo es concienciar sobre la importancia del reciclaje de vidrio, invitando a todos a recordar el lema “Pecador, el vidrio a su contenedor”.
Inmaculada Gallardo, delegada territorial en Sevilla de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha destacado la necesidad de que Andalucía adopte un “modelo económico eficiente y respetuoso con el medio ambiente”. Ha resaltado la importancia de la economía circular, el reciclaje, la reutilización y la minimización del uso de recursos naturales. Además, ha subrayado la relevancia de continuar con campañas de sensibilización para fomentar la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático.
“Pecador, el vidrio a su contenedor”
Ecovidrio ha desarrollado así una campaña multimedia 360º, que no solo llegará a las calles andaluzas, sino que también tendrá visibilidad a través de los medios de comunicación y las redes sociales, con el objetivo de alcanzar a todos los públicos. Como pieza principal, Ecovidrio ha realizado un spot en el que, en clave de humor, la estatua que la ciudad de Málaga dedicó al gran humorista pide a los viandantes que reciclen el vidrio en el contenedor verde, incidiendo en la importancia que este sencillo gesto tiene en el mantenimiento del medioambiente en Andalucía.
La campaña consta de una serie de vídeos cortos, al estilo cámara oculta, que Ecovidrio difundirá a través de sus redes sociales. En ellos se recogen las reacciones de los andaluces, tanto los que reciclan vidrio de manera correcta como los que no, ante la voz del mítico Chiquito de la Calzada que sale de los contenedores. Tanto en estos vídeos como en el spot de la campaña, Ecovidrio ha hecho uso de la Inteligencia Artificial para simular la voz y contar con la locución del reconocido humorista.
El reciclaje de envases de vidrio en Andalucía
En 2023, la recogida selectiva de envases de vidrio en Andalucía alcanzó las 127.543 toneladas, lo que equivale a 14,9 kg por habitante (unos 51 envases). Este dato coloca a la región por debajo de la media nacional, que es de 19,2 kg por habitante (alrededor de 66 envases). Además, Ecovidrio recuperó 6.413 toneladas de vidrio que no se habían separado correctamente, evitando que este material acabara en vertederos y reintegrándolo en el ciclo productivo.
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía. Durante 2023, gracias al reciclaje de envases de vidrio en la provincia de Andalucía, se logró:
- Evitar la emisión de más de 73.000 t de CO2, una cantidad equivalente a retirar más de 34.500 coches de la carretera durante un año.
- Evitar la extracción de más de 153.000 t de materias primas (arena, sosa y caliza), un peso equivalente a 15 veces el peso de la Torre Eiffel.
- Ahorrar más de 91.000 Mwh de energía.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio, el único SCRAP especializado en la gestión de la recogida selectiva de envases de vidrio, se creó tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997. Inició sus operaciones en 1998. A lo largo de más de 25 años, ha transformado las ciudades y pueblos españoles frente a los retos de la economía circular. Implementó un sistema eficaz y sostenible de reciclaje. Este modelo cuenta con el apoyo de casi 6.000 empresas envasadoras y ha logrado que se reciclen siete de cada diez envases de vidrio en España.