El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Provincia

Patrimonio aprueba la restauración de los mosaicos y piscinas del Conjunto Termal de la villa romana de Herrera

27 octubre 2021
231409231_2304000173067837_5095908692807732243_n
logo-ep1
El Pespunte

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

La Comisión Provincial de Patrimonio, en la sesión celebrada este miércoles bajo la presidencia de la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Susana Cayuelas, ha dado cuenta de un total de 8 expedientes de interés para la conservación del patrimonio cultural y artístico, de que uno corresponde al municipio de Herrera.

Concretamente ha informado favorablemente el proyecto del Ayuntamiento de Herrera para la restauración de los mosaicos y piscinas del Conjunto Termal de la villa romana de Herrera. Este conjunto fue descubierto casualmente en 1990 durante las obras de ejecución de un canal contra inundaciones promovido por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la denominada Hacienda de Santa Teresa, a escasos 500 metros de la localidad. La pronta aparición de mosaicos en una cota muy superficial conllevó una intervención arqueológica de emergencia que constató la presencia de estructuras termales con pavimentos musivos (mosaico) en buen estado de conservación, aplacados de mármol y fragmentos de pintura mural sobre los paramentos. Con esta actuación se vino a concretar que se trata de un asentamiento de gran valor, asimilado a unas termas públicas de finales del siglo II d. C. y de periodo tardorromano, con interesantes pavimentos de mosaico y una gran diversidad marmórea en el recubrimiento de sus piscinas.

El estado en que se encuentra actualmente el Conjunto Termal de Herrera dista de ser el óptimo. En ello influyen distintos factores ambientales, por lo que el avance del deterioro observado puede ser irreversible si no se pone fin a la situación actual. Al paso del tiempo, que provoca el natural envejecimiento de los materiales constitutivos, se suman otros agentes que, con distinta intensidad, colaboran en un deterioro progresivo, como son las causadas por el agua, ya sea por filtración o por capilaridad, y los agentes biológicos. Así, el crecimiento de la vegetación supone un grave riesgo para los mosaicos, por el lógico efecto negativo de las raíces bajo las teselas y morteros, que causan la descohesión de unas y otros.

El proyecto aprobado ahora propone garantizar la estabilidad y correcta conservación del conjunto, así como optimizar su apariencia estética y recuperar sus valores históricos, artísticos y estéticos originales.

Fuente: Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla.

Whatsapp EP
logo-open-graph-ep
El Pespunte
Web

Periódico digital, joven, libre e independiente.

Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).

El Pespunte 27 octubre 2021

Recomendamos leer

Paco Aranda
Paco Aranda, el músico que le habló a Dios con su corneta
Pintura en un aljibe
Muere un trabajador mientras realizaba labores de pintura en un aljibe de Sevilla
final entre España y Portugal
Este pueblo de Sevilla instalará una pantalla gigante para ver la final entre España y Portugal
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE