Pasó en Osuna hace un siglo. Enero 1914.

Inauguramos esta nueva sección dentro de nuestro particular Rincón del Recuerdo de El Pespunte con un apartado dedicado a aquellos recuerdos históricos que quedaron en la memoria de todos los ursaonenses y que gracias a la prensa local de la época ahora podemos volver a reproducir. En esta ocasión, hacemos un viaje al mes de Enero de hace exactamente 100 años, en 1914 con estas interesantes noticias que fueron publicadas en los medios locales de la época. Cabe resaltar el lenguaje usado por aquellos años y el afecto y valoración que todos tenían del artista Juan Rodríguez Jaldón. Nuestro colaborador Evandro nos cuenta cómo se narró.
Los días 2, 3, 4 y 5 de Enero de 1914, en el salón de sesiones del Ilustre Ayuntamiento de Osuna, nuestro paisano D. Juan Rodríguez Jaldón ha montado una exposición de sus cuadros.
La sala capitular, espléndidamente adornada, durante estos días recibió la visita de una numerosísima concurrencia de todas las clases sociales.
Las obras presentadas componen toda, o casi toda, su brillante carrera artísitica. Desde 1909, fecha en que según creemos hizo su primer cuadro -Copia al óleo de un retrato de Dª Aurelia Palomino-, hasta el año pasado en el que ha pintado sus bellísimos lienzos “La Tarántula y Devoción”. Uno de los cuadros que llamó más la atención de los visitantes fue “Una mujer haciendo calceta”.
EL SR. RODRÍGUEZ JALDÓN REGALA UN CUADRO AL AYUNTAMIENTO
Carta dirigida al S. Alcalde:
Tengo el honor de participar a V.S. Que, como modesta prueba de gratitud a esa Iltre. Corporación que tan dignamente preside por la pensión que me tiene asignada desde los comienzos de mis estudios de pintura, le dedico la copia de “La maja vestida”, de Goya, que con ese objeto hice.
Ruego a V.S., interceda para que sea aceptada, con lo que, al honrarla, darán una nueva prueba de sus bondades para conmigo.
Dios guarde a V.S. Muchos años. Osuna 4 de Enero de 1914: Juan Rodríguez Jaldón.
El Ayuntamiento, por unanimidad, acordó aceptar complacidísimo el honroso cuadro que le dedica el distinguido artista, a quien se manifestará el testimonio del agradecimiento de la Corporación, así como el gusto con que ha visto los notables progresos que en el difícil arte viene acreditando el Sr. Rodríguez Jaldón.
En los últimos días de Enero de 1914, el pintor osunés, D. Juan Rodríguez Jaldón, marchó a la Corte para exponer sus cuadros en el Círculo de Bellas Artes (Madrid), recibiendo del culto centro una prueba inequívoca de la satisfacción que ha sentido al contemplar sus obras.
La Ilustrada Sociedad, no contenta con poseer el cuadro “Devoción”, que el joven artista, como pensionado, tiene que regalarle, apreciando el mérito de sus cuadros y en su deseo de tener otra muestra del talento pictórico de Rguez. Jaldón, ha tenido a bien adquirir otro de aquellos por el precio de mil pesetas.
Evandro