Osuna se suma al Día Mundial Sin Alcohol

Hoy, 15 de noviembre, es el 𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝘀𝗶𝗻 𝗔𝗹𝗰𝗼𝗵𝗼𝗹, día en el que se promueve concienciar a la población sobre los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancia en nuestro organismo.

Desde el Ayuntamiento de Osuna consideramos que es de vital importancia 𝗳𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗰𝗼𝗵𝗼𝗹, especialmente en los más jóvenes, para que tengan presente y no olviden las graves consecuencias sanitarias y sociales que acarrea.

Por ello, el 𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗢𝘀𝘂𝗻𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮 junto con los profesionales integrantes de la 𝗠𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗱𝗶𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗣𝗿𝗼𝗺𝗼𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗢𝗰𝗶𝗼 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱𝗮𝗯𝗹𝗲 y del 𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗟𝗼𝗰𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱, en el que están representados todos los ámbitos que trabajan en prevención: educativo, sanitario, cuerpos de seguridad, asociaciones, etc.

Entre las actividades formativas y de sensibilización dirigidas a la población en general y, especialmente a la población joven, destacan:

  • La visita de entidades que ofrecen actividades alternativas de ocio saludable, dirigidas al alumnado de 6º de Primaria y ESO de los centros educativos de la localidad.
  • La proyección de un corto sobre los efectos del consumo de alcohol y posterior coloquio con el alumnado de ESO.
  • El taller de daños producidos por el consumo de alcohol. y cómo actuar en situaciones de emergencia.
  • Actividades de sensibilización a cargo del Grupo Scouts.
  • Charlas de prevención del Plan Director de la Guardia Civil sobre las consecuencias del consumo de alcohol dirigidas al alumnado de 3º de ESO de los IES de la localidad.
  • Campaña de difusión de este día en redes municipales y medios de comunicación.

El objetivo es formar, informar y sensibilizar a la población sobre las consecuencias negativas del consumo indiscriminado de alcohol y fomentar alternativas para el disfrute del tiempo libre que no incluyan este tipo de consumos nocivos.

Lee también

El alcoholismo fue declarado como una enfermedad en el siglo XX, siendo la principal causa de alrededor de los 3 millones y medio de muertes cada año, debido a los accidentes de tráfico que ocasionan, así como los traumatismos y discapacidades, que afectan a más de 50 millones de personas, según la OMS.

Fuente: Gabinete prensa Ayuntamiento de Osuna.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba