Osuna… ¿La Ciudad Universitaria y sin vivienda?


Parece que poco a poco nuestra querida y a veces odiada localidad camina hacia lo que en muchas
lugares definen como “ciudad universitaria”. Realmente lo es, pues con más de 1000 alumnos y
alumnas en su escuela universitaria, la dimensión es la que es.
Ocurre que Osuna, localidad alejada de las principales capitales de provincia, pero con altas dosis
de capitalidad, siempre ha tenido una oferta urbanística muy limitada. En Osuna, gustaba hacerse
una casa “de una vez” o bien uno se apañaba con una reforma parcial o las parejas jovencitas con
una VPO de “última generación”
Ocurre igualmente que con el desembarco progresivo y continuo de estudiantes, en Osuna no hay
una vivienda libre. No existe porque aunque el éxodo del propio pueblo es importante, también lo
es la inmigración estudiantil. Unos entran y otros salen.
A su vez sólo es necesario pasear por el centro histórico para comprobar el alto nivel de casas
palaciegas, majestuosas en algunos casos, pero cerradas a cal y canto que encontrarán. ¿Por qué si
ocurre lo primeramente expuesto? El alquiler es realativamente bajo en Osuna y existen familias
que no necesitan este tipo de ingreso a cambio de más de un dolor de cabeza por la gestión del
alquiler.
El panorama no parece que vaya a cambiar. Hace meses escribí que en Osuna… “sin pelotazo
urbanístico a la vista, va a construir tu tia Frasquita” Lógicamente es algo que sucede en Osuna y en todo el Reino español, que para eso somos todos españoles de bien, ni más listos ni más tontos.
¿Futuro? Pues parece que en cuanto desembarque la nueva promoción de la nueva titulación, en
Osuna vamos a tener que pegarnos tortas por cambiar o comprar una vivienda. Y como siempre
querido vecinos… siempre pagará el que menos recursos tiene o el que no encuentra lo que busca.
Ya están en curso algunas promociones privadas (caso de C/ Sor Ángela y una promotora de
Marchena, sí, Marchena) y alguna otra más.
¿Suficiente? Creo que ni la oferta se ajusta a lo que se necesita ni existe una diversidad adecuada.
El centro despoblado, la periferia llenándose de estudiantes próximos a la Escuela Universitaria de
Osuna y molestando a los vecinos que ya se encontraban allí y el tiempo que pasa pero que no
cambia, al menos nada de la política urbanística que hace apenas 5 años parecía una exageración
con más de 500 viviendas construidas.
Ricardo Dadabría
Foto: Spain.info
