“Osuna Feria de Mayo 2010, es hora de resumir lo pasado”

cayetano1Nuestro buen amigo Jesús Sánchez nos envía un año más en un artículo su particular visión de todo lo acontecido durante nuestra pasada feria taurina de Mayo, texto que queremos compartir con todos los lectores del Pespunte Taurino que podrán hacer lo propio en la sección de comentarios.

Terminada la feria taurina 2010, toca hacer resumen y valorar lo ocurrido. Destacar la apuesta nuevamente por parte de la empresa José Luis Peralta, S.L. por unos carteles rematados con primerísimas figura del toreo, tanto a pie como a caballo. Curiosidades de la vida, es verdad que hemos tenido una feria de Sevilla donde el ganado no ha dado buen resultado y llegamos a una plaza de tercera como es nuestro caso y salen tres encierros embistiendo con un buen numero de toros buenos, incluso algunos extraordinarios.

La novillada del viernes, con ganado de los Hnos. Garzón, buena, llegando a estar por encima de los novilleros. La corrida del sábado del hierro de Lagunajanda, lidió seis toros muy en su tipo y encaste, con un quinto toro extraordinario, que no fue aprovechado como se debiera. Se fue al desolladero sin una merecida vuelta al ruedo. Incluso el ganadero José Benítez-Cubero envió un encierro extraordinario para la lidia a caballo por las dos máximas figuras actuales del rejoneo.

Los novilleros, José Luis Villalba, Pablo Belando y el mexicano Diego Silveti, no estuvieron a la altura de los novillos sorteados. A pesar de todo tocaron pelo, cortando una oreja por coleta, Belando en su primero y Silveti en el que cerraba plaza. El cuarto novillo fue el mejor del encierro con diferencia, pero su matador no estuvo a la altura que mereció tal lotería.

El sábado, con el cartel estrella y tras el cambio de Cayetano por Manzanares para seguir recuperándose de la operación de una hernia discal, se mantuvo el interés por el mismo, compuesto por un inspirado Morante de la Puebla y por un voluntarioso Angel Luis Carmona. Merece destacar la actuación del torero de la Puebla del Rio, Morante de la Puebla, que se encuentran en un momento cumbre de su carrera. Nos deleitó, tanto con el capote como con la muleta, con derechazos templadísimos y con un toreo con la mano izquierda con sabor añejo y de una exquisitez inigualable, remates y adornos de una sevillania sublime. Cayetano estuvo en Rivera y ,aunque triunfó por fin en Osuna después de dos actuaciones anteriores, no fue el torero que le ha llevado a ser distinto a los demás. Es más, se le fue un quinto toro de vuelta al ruedo que aún nos acordamos de él y más si este toro le hubiera tocado en suerte al torero anunciado inicialmente. Toro de lio gordo, pero esto es así. Cerraba el cartel el torero local Angel Luis Carmona que, con un buen lote, supo sortear tan difícil compromiso y cortar igual que sus compañeros tres apéndices y acompañarlos en la salida a hombros del centenario coso. El resultado final de nueve orejas cortadas, quizás fuese algo excesivo, pero los públicos enferiados ponen en un verdadero compromiso a los presidentes en las plazas de tercera categoría.

Llegamos al domingo y este año, acartelados Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura, para dar la alternativa al coriano Juan Manuel Cordero llevaron algo más de público a los tendidos, cubriendo tres cuartos de plaza en la tradicional corrida de rejones de la feria de Osuna. Como citábamos anteriormente la corrida de Benítez-Cubero fue muy buena para el toreo a caballo, excepto el sexto de la tarde. El rejoneador Navarro Pablo Hermoso de Mendoza hizo una magistral faena en su primero, con una actuación fuera de lo normal con sus caballos, Chenel, a dos pistas y con Icaro, ante su quietud en la cara de los toros, mató trasero y mal y pero le fueron concedidas las dos orejas. Era lo de menos, Pablo había dado un recital de toreo a caballo una vez más en la plaza de toros de Osuna. Posteriormente, Diego Ventura, arrasó como un vendaval con dos actuaciones muy variadas y con dos rejones de muerte de verdad, que le valieron cuatro orejas y dos rabos, también excesivos. Cerraba cartel el rejoneador Juan Manuel Cordero, que tomó su alternativa dignamente y acusando algo los nervios de tan importante tarde y con tales compañeros, cortó una oreja a cada uno de sus oponentes y también salió a hombros junto a los dos monstruos del toreo caballo del siglo XXI.

Concluyendo, la empresa volvió a apostar, el público no respondió en masa, el ganado pasó con nota alta y las figuras dieron la cara de verdad, es más dejaron faenas para el recuerdo, como fueron las de Morante de Puebla, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura. Destacaría un año más el magnífico aspecto del centenario coso del Ejido.

Lee también
Lee también

En el capítulo de premiados en esta ocasión recayeron: la mejor faena para Morante de la Puebla, el mejor rejoneador para Diego Ventura, el mejor par de banderillas para Paco Peña y el mejor toro para “Desplegado“ núm. 51 del hierro de Lagunajanda lidiado en quinto lugar en la corrida del sábado.

Al final todos recordaremos el momento tan importante por el que pasa el torero sevillano “Morante de la Puebla” que nos dejó en la Plaza de Toros de Osuna.

Jesús Sánchez

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.


© 2023 COPYRIGHT EL PESPUNTE. ISSN: 2174-6931
El Pespunte Media S.L. - B56740004
Avda. de la Constitución, 15, 1ª planta, Of. 1
41640 Osuna (Sevilla)

Suscríbete a la información más cercana.
Recibe la información más importante en tu email y permanece informado de todo. (Servicio gratuito)