Osuna avanza su proyecto arqueológico con drones y la próxima «Jornada sobre el Patrimonio Arqueológico»

El equipo de investigación del proyecto arqueológico en Osuna sigue dando pasos clave en la prospección del yacimiento del Garrotal de Postigo. El pasado sábado 29 de marzo, los investigadores sobrevolaron la zona con drones para obtener imágenes aéreas detalladas. Esta actividad permitirá mejorar la planificación de los trabajos arqueológicos y precisar la geolocalización de la muralla Engel/Paris.
Juan Antonio Pachón Romero destacó: “El sábado 29 de marzo, sobrevolando con drones las alturas del Garrotal de Postigo. Actividad que facilitará la planificación arqueológica del sitio y procurará una más exacta geolocalización de la muralla Engel/Paris. Se trata de una labor ineludible, que garantizará la nueva investigación en los espacios que no se vieron afectados directamente por las excavaciones francesas de 1903”.
Jornada sobre el Patrimonio Arqueológico de Osuna
Mientras los trabajos de prospección avanzan, la investigación arqueológica del Garrotal de Postigo también será protagonista en la Jornada sobre Patrimonio Arqueológico de Osuna, que se celebrará el próximo sábado 5 de abril en la Casa de Cultura. Durante la mañana, el catedrático de Arqueología de la Universidad de Granada, Dr. Andrés María Adroher Auroux, impartirá una charla centrada en este enclave histórico.
Juan Antonio Pachón Romero señaló: “En ella, se desgranaran los objetivos que se persiguen en la nueva investigación del conocido yacimiento, el interés que sigue teniendo el análisis arqueológico del sitio, así como las posibilidades futuras de rentabilización patrimonial y turística que podrá representar la recuperación social de aquel espacio histórico-cultural”.
También destacó: “Ciento veinte años después de su inicial conocimiento, el Garrotal aún guarda enormes posibilidades de dinamización cultural y de socialización de un bien patrimonial, que los depositarios de la milenaria historia de la antigua Vrso no deben, ni pueden, dejar en el olvido. El sábado que viene será una ocasión extraordinaria para que todos empiecen a tomar conciencia de la importancia que la arqueología de Osuna sigue teniendo y del beneficio que para sus gentes ha de seguir deparando”.

