Osuna acoge una mesa redonda sobre carteles de Semana Santa en el marco de unas jornadas sobre arte y diseño


Más allá de la devoción y la tradición, la Semana Santa también es un espacio de expresión artística que ha evolucionado a lo largo de los siglos. En este contexto, la Escuela Superior de Enseñanzas Artísticas de Osuna (ESEA) y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (ECRO) organizan en Osuna una jornada dedicada a la relación entre el arte, el diseño y la Semana Santa. Como parte destacada de la programación, el viernes 28 de marzo tendrá lugar una mesa redonda sobre la cartelería de esta celebración religiosa.
El encuentro, titulado El cartel en la Semana Santa, se celebrará de 19:30 a 21:00 horas en el Salón de Grados del Edificio CREAR de la Escuela Universitaria de Osuna y estará moderado por Manuel Fernández Carreño, profesor de la ESEA y director de El Pespunte. En él participarán destacados diseñadores y artistas especializados en cartelería cofrade, como Ale Rojas, Rafael Laureano, Ricardo Gil Lozano, José Alberto Jiménez Jurado, el conservador y restaurador Miguel Ángel Díaz Reyes y el historiador del arte y académico Rafael de Besa.
Los ponentes abordarán diversos aspectos del cartel de Semana Santa, desde su proceso de creación hasta su impacto y repercusión en la sociedad. Cada uno aportará su experiencia y visión personal, lo que permitirá a los asistentes conocer en profundidad la evolución y las tendencias actuales de este género artístico.
Ale Rojas, diseñador gráfico con una dilatada trayectoria en el ámbito de la comunicación visual, ha trabajado en carteles tan relevantes como el de la Semana Santa de Sevilla y el de Cádiz de 2023. Rafael Laureano, por su parte, es un pintor sevillano que ha revolucionado el panorama de la cartelería con un estilo muy personal y vanguardista. Ricardo Gil Lozano, artista joven pero con un gran recorrido en la cartelería cofrade, ha sido el encargado de realizar el cartel de las Glorias de Sevilla en 2023. A ellos se suman José Alberto Jiménez Jurado, especialista en diseño cofrade con una amplia trayectoria en la realización de carteles para hermandades, el conservador-restaurador Miguel Ángel Díaz Reyes y el historiador del arte Rafael de Besa.
Un programa dedicado al arte cofrade
La mesa redonda cerrará una jornada que dará comienzo a las 17:00 horas con la presentación de la octava edición de Viñetas Cofrades, un cómic sobre la Semana Santa de Sevilla a cargo de su creador, David Díaz-Cantelar, profesor de ESEA y coordinador del Grado en Diseño Gráfico. A continuación, los más jóvenes podrán participar en un taller de cómic impartido por el ilustrador y también profesor de ESEA Juan Manuel Moreno Yagüe.
A las 17:45 horas, Miguel Ángel Díaz Reyes ofrecerá una ponencia sobre la conservación preventiva del patrimonio cofrade, abordando la importancia de preservar las obras de arte procesionales. Seguidamente, a las 18:45 horas, el diseñador Ale Rojas hablará sobre el papel del diseño contemporáneo en el arte cofrade y cómo la innovación puede integrarse en la tradición.
Esta jornada inédita en Osuna ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre el arte y la creatividad en la Semana Santa, permitiendo un diálogo enriquecedor entre artistas, diseñadores, historiadores y el público asistente. La entrada es libre y gratuita, invitando a todos los interesados en la cultura cofrade a participar en esta cita imprescindible para los amantes del arte y la tradición.
