Osuna acoge un taller de iniciación al cómic para todas las edades


El edificio CREAR de Osuna se convertirá hoy, a partir de las 17:00 horas, en el epicentro de la reflexión y la creatividad con la celebración de las I Jornadas “Arte, Diseño, Semana Santa”. Este encuentro, organizado por la a Escuela Superior de Enseñanzas Artísticas (ESEA) y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (ECRO), tiene como objetivo explorar la profunda conexión entre el arte y el diseño a través de diversas conferencias y talleres.
Este Taller de Cómic, gratuito y abierto al público de todas las edades, incluido niños, está programado para las 17:45 horas de hoy. Al frente de esta actividad estará Juan Manuel Moreno Yagüe, profesor de ESEA, reconocido ilustrador y reconocido dibujante de Viñetas Cofrades. En este caso, el taller estará enfocado en la iniciación al cómic, abordando la creación de personajes y el desarrollo de historias originales.
Durante el taller de cómic, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el proceso creativo de la narración gráfica, experimentando con la creación de personajes y las bases para desarrollar sus propias historias. Desde la organización se ha recomendado a los asistentes llevar consigo algunos lápices para facilitar su participación activa en la actividad.
Con esta iniciativa, buscan fomentar un diálogo enriquecedor entre el mundo del arte y el diseño. Se espera una nutrida participación en esta primera edición de las jornadas, que prometen ser un espacio de aprendizaje y disfrute para todos los públicos.

Programa de la jornada
- 17:00 – 17:45 h. Presentación de la 8ª edición de Viñetas Cofrades: La jornada dará comienzo con la presentación de la octava edición de Viñetas Cofrades, el cómic de la Semana Santa de Sevilla, a cargo de uno de sus creadores, David Díaz-Cantelar.
- 17:45 – 19:30 h. Taller de cómic para niños y jóvenes: Como complemento a la presentación, el ilustrador Juan Manuel Moreno Yagüe, dibujante del proyecto, impartirá un taller de cómic dirigido a los más jóvenes. Los participantes dispondrán de material facilitado por la organización, aunque también podrán llevar el suyo propio.
- 17:45 – 18:45 h. Conservación preventiva del patrimonio cofrade: El conservador-restaurador Miguel Ángel Díaz Reyes ofrecerá una ponencia sobre la conservación preventiva aplicada a los bienes culturales, destacando la importancia de preservar el rico patrimonio que las hermandades procesionan durante la Semana Santa.
- 18:45 – 19:30 h. Diseño y vanguardia en el arte cofrade: El diseñador Ale Rojas abordará el papel del diseño contemporáneo aplicado a las hermandades y cofradías, explorando cómo la creatividad y la innovación pueden convivir con la tradición.
- 19:30 – 21:00 h. Mesa redonda: El cartel en la Semana Santa: Para cerrar la jornada, se llevará a cabo una mesa redonda sobre el cartel como elemento icónico en la Semana Santa, moderada por Manuel Fernández, profesor de ESEA y director de El Pespunte. En ella participarán algunos de los ponentes anteriores, junto a reconocidos artistas como Rafael Laureano, Ricardo Gil, José Alberto Jurado y el académico e historiador del arte Rafael de Besa.

