Osuna acoge la inauguración del programa LideraCoop para impulsar el liderazgo femenino en el sector cooperativo


Osuna ha sido en la mañana de hoy el escenario de la inauguración de LideraCoop, una iniciativa impulsada por AgroSevilla y el Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE) que busca fortalecer las competencias de liderazgo de mujeres en el ámbito cooperativo. Este programa tiene como objetivo dotar a las participantes de herramientas clave en gobernanza, finanzas y liderazgo, promoviendo así su acceso a puestos de alta responsabilidad.
El acto ha contado con la participación de Rosario Andújar Torrejón, alcaldesa de Osuna y presidenta de la Fundación Pública de Estudios Universitarios Francisco Maldonado, quien destacó la importancia del evento: “Es importante el espacio elegido y importantísima las jornadas que se acogen en el centro universitario”, ha afirmado.
En su intervención, Andújar subrayó la necesidad de mayor presencia femenina en el ámbito empresarial y mencionó un hito reciente en el mundo del deporte: “En el mundo empresarial es uno de los espacios donde las mujeres tenemos que avanzar más para aportar al desarrollo de la economía social, desde luego de Osuna, de su comarca, pero qué duda cabe que de todo el país y en toda Europa. Ayer conocíamos una noticia, que por primera vez hay una mujer al frente del Comité Olímpico Internacional después de 130 años aproximadamente”.
Además, ha resaltado la importancia de la iniciativa de AgroSevilla para capacitar a mujeres en liderazgo empresarial: “Esta iniciativa de una especie de formación de expertas para que las mujeres lideremos también los proyectos empresariales, tengamos los instrumentos necesarios para participar en los consejos rectores, favoreciendo al resto de la sociedad”. También ha destacado el papel de las mujeres en la agricultura, un sector fundamental en la comarca, pero históricamente invisibilizado: “Las mujeres han estado trabajando toda la vida, sin embargo, no se ha visibilizado en ningún momento porque no ha ocupado esos espacios de dirección”.
Por su parte, Eva Turanzo Giménez, directora general del IGE, ha explicado las expectativas del instituto con este programa: “Lo que esperamos de la mano de AgroSevilla y del impulso de Julio Roda en esta iniciativa es, primero, profesionalizar si cabe los órganos de gobierno. Cada vez es más complicado tomar decisiones y por tanto las personas tenemos que estar mucho más preparadas”. Asimismo, ha subrayado la importancia de fomentar la presencia de mujeres en la toma de decisiones empresariales: “Creo que un impulso importante es que más mujeres sean capaces de gobernar y de decidir en todos los espacios”.
Julio Roda, director general de AgroSevilla, ha enfatizado la relevancia del liderazgo femenino en el mundo cooperativo: “Es fundamental que tengamos ese impulso del mundo rural hacia la mujer, para que pase de tener una parte activa en la fuerza laboral a ser una parte muy activa en el proceso de toma de decisiones, de gestión y de gobernanza de las cooperativas de Andalucía”. Además, ha destacado que este programa tiene una visión de expansión: “No nace para que sea AgroSevilla quien se nutra de nuevo talento, sino para que esta formación forme parte de algo muy importante para las cooperativas de la zona y de Andalucía, y si es posible, impulsarlo más allá del territorio”.
El programa LideraCoop tiene una duración de nueve meses y contará 15 alumnas y con un destacado equipo docente: “El elenco de profesores que nos aporta IGE es muy importante. Gente con muchísima experiencia en la gobernanza y esa transmisión de conocimiento se hace a través de nueve meses y que haya muchas más ediciones”, ha asegurado Roda.
El acto inaugural ha tenido lugar en el Edificio CREAR de la Escuela Universitaria de Osuna, consolidando el compromiso de la localidad con la formación y el impulso de la mujer en el ámbito empresarial y cooperativo.
🔛Inauguración de LideraCoop en Osuna @euosuna @AytodeOsuna @randujar65
✅Un programa de nueve meses para impulsar el liderazgo femenino en el sector cooperativo, proporcionando herramientas en gobernanza, finanzas y toma de decisiones.
👉Impulsado por AgroSevilla y el Instituto… pic.twitter.com/MDyCJN6qdz— El Pespunte (@elpespunte) March 21, 2025
