Nuria Barrera, pintora carmonense: “Vivimos en la tierra de María Santísima”

Nuria Barrera es una pintora carmonense que se define a sí misma como una mujer privilegiada por muchas cosas. Entre ellas nacer donde nació, tener la familia que tiene y dedicarse a lo que más le gusta, la pintura, y poder además transmitir conocimientos a adultos y niños en mi estudio.
Cree en Dios, pilar fundamental de su vida, así como en la Virgen Santísima y trabajo de lunes a domingo, disfrutando de las cosas más sencillas, un desayuno en la terraza, o la música mientras pinta.
Recientemente ha presentado su última obra, el cartel de las fiestas patronales de la Santísima Virgen de Gracia de Carmona y con este motivo, hablamos con ella.
¿Cuál es su vinculación con Carmona?
Mi padre es natural de aquí. Hermano de la Quinta Angustia, de la que también me he hecho recientemente. Su familia y amigos paisanos han hecho que ese vínculo haya sido permanente.
Nací en Carmona un 9 de junio, y me bautizaron en San Pedro. No he vivido, pero he disfrutado de largas temporadas de vacaciones en casa de mi querida tía Carmen, hermana de mi padre recientemente fallecida.
Esta respuesta estaría incompleta si no mencionó a Manolín Fernández, gran amigo de mi padre, al que desde niña vi pintar pudiendo, además, disfrutar de su obra en casa. Su luz dejó huella en mí.
¿Qué significa Carmona para usted?
Es mi pueblo, del que presumo. Carmona es belleza, luz, historia, familia y amigos. Es un recuerdo de noches de verano, de Miércoles Santo de camino a Santa María, es un domingo de Corpus y altares.
Es su Virgen de Gracia, tardes de Novena y posterior convivencia en la Plaza de Abastos. Es la noche de Reyes y la magia de su cabalgata. Todo esto y más es para mí Carmona con su gente. Maravillosa.
¿Qué ha significado para usted ser la autora del cartel de la Santísima Virgen de Gracia 2024?
Ha sido todo un honor y un privilegio poder expresar mi cariño y devoción a la Santísima Virgen. Ha llegado cuando tenía que llegar.
¿Cómo ha sido el proceso de creación de la obra?
Tras ser designada tuve muy claro, clarísimo, qué y cómo quería contar. Lo siguiente fue visitar la Casa Hermandad y fotografiar el Simpecado. Quiero agradecer la disposición y facilidad para obtener información por parte de la Hermana Mayor. Tras realizar un boceto pasé a trasladarlo al lienzo y comenzar con el color.
¿En qué se ha inspirado?
En fotografías propias y algunas cedidas por parte de la Hermandad de la Santísima Virgen.
¿Por qué el Simpecado de la Virgen protagoniza la obra?
Quería dar protagonismo a la insignia que representa a la Virgen de Gracia aunándola con la imagen real de la misma. Es una manera de representar la romería y los días de Novena
¿Cómo definiría la obra?
Clara y rotunda.
¿Cómo se ha sentido al presentar el cartel?
Muy feliz y arropada tanto por la corporación como por mi familia y paisanos. A día de hoy sigo recibiendo felicitaciones por el cartel, hecho que me alegra especialmente por la Hermandad.
¿Qué significa para usted la Santísima Virgen de Gracia?
Una de las devociones a la que rezo. Su imagen no falta en mi estudio, en mi cartera o en mi habitación.
¿Qué espera de Carmona con su obra? ¿Y de la provincia?
El reconocimiento ya lo tengo. Agradezco la gran acogida de mi trabajo. Y, por otro lado, vivir este año intensamente los días grandes de la Virgen y que la ciudad haga suya mi obra, luciendo en escaparates y negocios.
De la provincia, cualquier cosa. Dispuesta a seguir trabajando por y para la Fe. Vivimos en la tierra de María Santísima. Una gran fortuna.
¿Qué proyectos tiene a corto plazo?
Próximamente presento cartel en Albox, Almería. El de su patrona, Ntra. Sra. del Saliente, que anuncia la romería y cuya festividad celebrarán su fiesta el próximo 8 de septiembre. Además de esto empiezo obras para este próximo curso para Vélez Rubio, Jaén, Sanlúcar de Barrameda, Málaga o Cuenca.
