Nuevos modelos de masculinidades para la Igualdad en la E.U. de Osuna


Organizado por la Delegación Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Osuna, se celebró el jueves, 13 de diciembre, y el miércoles 12, un taller de sensibilización denominado “Masculinidades disidentes: una oportunidad para el cambio hacia la igualdad”, impartido por la consultora Diferencia2 para el Aula de la Experiencia y los alumnos de la Escuela Unversitaria.
El taller lo impartió Juan Manuel Delgado Aballe, máster en Igualdad de Oportunidades y experto en Nuevas Masculinidades e Intervención con Hombres desde la Perspectiva de Género, y versó sobre la construcción de la masculinidad tradicional hegemónica frente a otras masculinidades plurales, a favor de la igualdad y disidentes del patriarcado establecido.
Además, desde el Área Municipal de Igualdad se ha editado la “Guía para una vida libre de violencia de género”, que fue entregada al alumnado del Aula de la Experiencia y de la Escuela Universitaria, para que tengan una completa información sobre qué es la violencia de género, cómo identificar los comportamientos para detectar esa violencia contra las mujeres, cuáles son los tipos de violencia de género, qué tipos de colectivos de mujeres están en situación especial de riesgo, cuáles son las consecuencias de esta violencia de género o qué mitos y falsas creencias existen en torno a la violencia contra las mujeres.
En esta guía además, se incluyen las medidas de prevención sobre las que se debe trabajar para reducir, y definitivamente, erradicar la violencia de género; se describen igualmente las situaciones en las que una mujer está siendo víctima de esta violencia machista, cómo se debe actuar frente a cualquier tipo de información y dónde debe dirigirse una mujer víctima de violencia de género para recibir apoyo, ayuda y asesoramiento, para lo cual existen recursos online como el número de teléfono 016, el 900 200 999 o el teléfono de emergencias 112.
Además en esta guía se da información detallada de los recursos locales como: el Centro Municipal de Igualdad, el Centro Municipal de Servicios Sociales, Policía Local, Guardia Civil, Hospital o Centro de Salud, además de otros recursos provinciales y enlaces a webs de interés.
Hay que tener siempre muy presente que la violencia contra las mujeres constituye un atentado contra el derecho a la vida, a la seguridad, a la libertad y a la dignidad de las mujeres y es la expresión más brutal de desigualdad y de discriminación social, la cual siguen sufriendo numerosas mujeres por el simple hecho de serlo.
Si quieres consultar la Guía para una vida libre de violencia de género puedes consultar el siguiente enlace:
Fuente: Gabinete Prensa Ayuntamiento de Osuna.
