Nuevas drogas, nuevas terapias: la evolución de los centros de desintoxicación


En los últimos años, las adicciones de consumo han tomado un papel protagonistaen nuestro país. La variedad de sustancias estupefacientes a nuestro alcance es cada día mayor. Las drogas de síntesis se encuentran entre las más peligrosas, especialmente entre los jóvenes, por su rápida introducción en el mercado y sus formatos llamativos.
Sustancias como el éxtasis, el LSD o incluso el fentanilo están empezando a llegar a nuestro país en diferentes presentaciones como el TUSI o cocaína rosa. Su consumo puede generar graves consecuencias tanto para la salud física como mental, con efectos devastadores a largo plazo si no se tratan a tiempo en un centro de desintoxicación.
Las adicciones de consumo y su importancia en la salud mental
El consumo frecuente de estas drogas diseñadas en laboratorio, puede derivar en trastornos mentales crónicos, como el trastorno de pánico, la psicosis e incluso la esquizofrenia. Estas enfermedades mentales han experimentado, en los últimos años, un mayor grado de atención tanto desde los medios como desde las instituciones. Pero rara vez se expone que entre las causas que generan estos trastornos en los pacientes está, en muchas ocasiones, el consumo de esta clase de drogas.
Ante el diseño de nuevas drogas, los centros de desintoxicación también diseñan terapias novedosas. El centro Zeus es un centro de desintoxicación Barcelona cuyo CEO ha generado un enfoque diferente en la solución de adicciones. El abordaje dual de estos problemas, desde el punto de vista de la experiencia y la evidencia científica, lo convierte en un centro diferente que se vuelca en la recuperación mental y emocional de cada paciente.
Un centro de desintoxicación con un enfoque dual
El experto en adicciones, Luis Pérez, es uno de los profesionales que lucha a diario para entender y ayudar a las personas adictas. Como exadicto, sabe que la comprensión y la empatía tienen una importancia clave a la hora de abordar los problemas de adicción. Además de ser el CEO de uno de los mejores centros de desintoxicación en España, a diario comparte sus consejos de forma gratuita a través de las redes sociales y de un pódcast titulado Adicciones al Descubierto.
Enfocando la terapia desde el punto de vista de la superación personal, Luis llega a diario a miles de seguidores que aprecian sus consejos porque se sienten comprendidos. Su centro de desintoxicación se ubica en el Delta del Ebro, un entorno natural especialmente pensado para ayudar a los pacientes a desconectar de forma efectiva.
En el Centro Zeus, la terapia no solo se limita a un abordaje médico multidisciplinar, sino que se ofrecen terapias alternativas como el yoga, la meditación o la equinoterapia para ayudar a salir de las adicciones de consumo de la forma más agradable posible.
Las enfermedades mentales causadas por la adicción de consumo representan un desafío importante para la salud pública en España. Profesionales experimentados como Luis Pérez, que dota su centro de desintoxicación de un enfoque personalizado basado en la evidencia científica y en la experiencia en primera persona, son necesarios no solo para solucionar las adicciones, sino para concienciar sobre ellas a toda la sociedad.
