“No todo vale” es la última creación personal del escritor Víctor Espuny


Quien esto opina es el escritor Víctor Espuny, asiduo colaborador de El Pespunte, en relación a No todo vale, una intensa colección de relatos donde no se alcanza a intuir el final hasta la última línea. El libro está ya disponible en librerías.
El prolífico autor argumenta que son “quince relatos en los que se mezclan la realidad y la ficción para crear narraciones independientes, suficientes en sí mismas”.
Según la Editorial Renacimiento y Ediciones Espuela de Plata, “en El sendero, cuento que abre el volumen, el autor construye un interesante relato donde se mantiene la tensión hasta el final; está en la línea de los relatos agónicos de Jack London pero posee un estilo muy personal”.
Destacan “los distintos puntos de vista empleados en varios relatos, como en El vecino, que contribuyen a enriquecer la lectura y a conocer mejor a los personajes, sólidos y bien construidos”.
Por otro lado, “en Canales existe una defensa del feminismo y el lenguaje inclusivo, a veces controvertido, y en otros relatos, como en Maniobras militares o La prueba, un canto a la camaradería y una crítica bien fundada de los métodos de entrenamiento militar”.
El celo y el cuidado del lenguaje se funden con las sorpresas que se cuelan en las historias. Algunos finales quedan abiertos de manera consciente, “para que sean los lectores quienes continúen, o finalicen, la historia en su imaginación. Es una llamada a la participación activa del lector”.
La editorial anima a su lectura porque “la abundancia de tramas, personajes, técnicas y temas ayudan a la creación de un conjunto variado, de placentera lectura. La crítica social, a veces sutil pero siempre inequívoca, subyace en todas las páginas del libro”.
Víctor Espuny
Este licenciado en Filología Hispánica cuenta en su haber con las novelas El proyecto de Mariano, ¡Susana! ¡¡Susanita!!, Camino a Puerto Hermoso y Un verano en la montaña; los libros de relatos Manuel el titiritero y otros cuentos de abandono y Pecadillos de juventud, y los poemarios Doce mil noches y Diario sonoro. También ha publicado obras de ficción en revistas literarias y en libros colectivos de narraciones.
Actualmente dispone de dos blogs, El sendero perdido y Con el viento en la cara, en los que publica constantemente sus artículos, y participa con textos sobre narrativa en la prensa digital, entre los que orgullosamente se encuentra El Pespunte.
Víctor Espuny ha trabajado celosamente en la traducción de novelas de Luigi Pirandello y de Manuel de Pedrolo, así como en ensayos de Haïm Vidal Séphiha de temática sefardí.
Entre su incesante actividad podemos mencionar también una biografía del príncipe de Anglona, Pedro Téllez-Girón Alonso-Pimentel, cuya edición resulta inminente, un libro, como él mismo dice, “que planea y proyecta su sombra sobre nosotros”.
Por ahora podemos ir saboreando No todo vale, escrito, sin ninguna duda, por amor a las narraciones literarias.
