Navarredonda celebra sus fiestas de San José con la tradicional costumbre de “zumbar dinero”


La aldea de Navarredonda, perteneciente al municipio de El Saucejo, ha dado comienzo a sus fiestas en honor a San José, manteniendo una de sus tradiciones más singulares: el “zumbar dinero”. Esta costumbre, que ha perdurado a lo largo de los años gracias a la hermandad de San José y la Virgen de la Encarnación, tiene su origen en antiguas prácticas de solidaridad dentro de la comunidad como ha explicado el ayuntamiento de El Saucejo.
En tiempos pasados, la festividad servía como un momento de unión entre los vecinos, quienes se dividían entre pudientes y no pudientes. Aquellos con mayores recursos realizaban donaciones de alimentos como borregos y cerdos para garantizar que todos pudieran disfrutar de una buena comida durante la celebración.
Con el paso de los años, esta tradición ha evolucionado y se ha transformado en una manera de contribuir a los gastos de la festividad. Actualmente, los asistentes arrojan monedas y paquetes de euros, simbolizando la unión y el apoyo colectivo. Este gesto no solo permite mantener viva la historia de la festividad, sino que refuerza el espíritu de solidaridad y fraternidad entre los vecinos de la aldea.
El Ayuntamiento de El Saucejo ha destacado la importancia de esta tradición, resaltando que representa un momento de alegría y comunidad. Gracias a estas costumbres, las fiestas de San José continúan siendo un evento especial para Navarredonda, manteniendo vivas sus raíces y su identidad.
💶Navarredonda celebra sus fiestas de San José con la tradicional costumbre de “zumbar dinero”.
📹 @aytoelsaucejo
👉Más información⤵️https://t.co/DFdn1Imv1F pic.twitter.com/MfCLW5dEoC— El Pespunte (@elpespunte) March 22, 2025
