Natan convence y el Betis negocia su compra


El Real Betis Balompié ha comenzado a mover ficha con vistas a la planificación de la próxima temporada. Uno de los focos principales de trabajo en las oficinas verdiblancas es la situación contractual del central brasileño Natan de Sousa, actualmente cedido por el Nápoles hasta final de curso. Según ha informado el diario ABC, el conjunto bético no tiene intención de ejecutar la opción de compra fijada en nueve millones de euros, pero sí desea retener al futbolista negociando unas condiciones más favorables.
Natan, de 24 años, ha logrado consolidarse como una pieza recurrente en la zaga de Manuel Pellegrini. A lo largo de la presente campaña ha disputado 2.760 minutos en 38 partidos oficiales, alternando titularidades junto a referentes como Marc Bartra y Diego Llorente. Aunque no ha sido un fijo indiscutible, su rendimiento ha convencido a los técnicos del club, quienes valoran positivamente su proyección y su adaptación al sistema.
Modelo Chadi Riad: compartir derechos para asegurar futuro
La estrategia que plantea el Betis pasa por replicar el modelo utilizado en la operación de Chadi Riad con el FC Barcelona: una rebaja en el precio del traspaso a cambio de compartir los derechos económicos del jugador. En este caso, los heliopolitanos ya abonaron un millón de euros al Nápoles por la cesión, y ahora pretenden adquirir un porcentaje del pase, dejando abierta la posibilidad de repartir futuras plusvalías en caso de venta.
Este planteamiento permitiría al club retener talento a menor coste y mantener margen de maniobra en el mercado estival, clave para reforzar otras demarcaciones.
Reconfiguración de la defensa para el próximo curso
A día de hoy, el único central con contrato garantizado más allá del verano es Diego Llorente, que firmó hasta 2029 tras llegar procedente del Leeds United. En cuanto a Marc Bartra, su renovación automática se activará tras alcanzar el mínimo de partidos estipulado, ampliando su vínculo hasta 2026. Además, según avanzó ElDesmarque recientemente, el Betis se plantea ofrecerle una temporada adicional como reconocimiento a su rendimiento y compromiso.
Por otro lado, el joven senegalés Nobel Mendy, lastrado por las lesiones y la irregularidad con el filial, podría salir traspasado al fútbol belga, donde cuenta con pretendientes. Lo que abriría una vacante más en el eje de la defensa.
Luiz Felipe, una incógnita a largo plazo
En el horizonte, el club mantiene su esperanza de recuperar a Luiz Felipe, actualmente en el Olympique de Marsella, cuando expire el veto del Al-Ittihad en diciembre de 2025. El central italo-brasileño fue traspasado el pasado septiembre por 22 millones de euros y, aunque su regreso no es inminente, el Betis no descarta su incorporación en julio de 2026, cuando concluye su contrato en Francia.
Con este panorama, la defensa verdiblanca afronta un proceso de reconstrucción medido, en el que la continuidad de Natan podría jugar un papel clave. La dirección deportiva, encabezada por Manu Fajardo y Álvaro Ladrón, trabaja para garantizar que el bloque defensivo mantenga el nivel competitivo exigido por una plantilla que sueña con afianzarse en Europa y dar un salto cualitativo la próxima temporada.
