Mujeres policías, ampliación de la seguridad del recinto y agentes de distintas unidades, en la próxima Feria del Verdeo de Arahal

Mujeres policías, ampliación de la seguridad del recinto y agentes de distintas áreas son las novedades más relevantes en la 56 edición de la Fiesta del Verdeo en Arahal. Se celebra del 5 al 8 de septiembre, y ya se está poniendo las bases de la seguridad del recinto ferial.
Por primera vez, habrá mujeres policías vigilando en dos de los tres turnos de los agentes. La Jefatura no se cerrará como en años anteriores, se mantendrá abierta junto con las instalaciones que se montan al principio del paseo. Y cambiarán algunas medidas para aumentar la seguridad de los feriantes.
Todas estas medidas y más fueron planteadas en una reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada esta semana en el Ayuntamiento de Arahal. A la reunión han asistido, además del alcalde, Francisco Brenes, el primer teniente de alcalde y concejal de Festejos, Alberto Sanromán, el concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Morancho, tres representantes de la Guardia Civil a nivel comarcal, otro de la Policía Nacional y e Jefe en funciones de la Policía Local, además de un responsable del parque de Bomberos de Arahal.

Mujeres policías vigilando el recinto
Según informa Sanromán, una de las principales novedades será la presencia de mujeres policías en dos turnos, el de tarde y noche. Además, por primera vez en los últimos años, se mantendrá abierta la Jefatura de la Policía Local que está lejos del recinto ferial, justo a lado del Apeadero de Autobuses. “Se pretende dar algo más de intimidad a quienes vienen a formular denuncias”, apunta el concejal de Festejos.
En esta misma línea, es decir el aumento de la seguridad en la feria, este año contarán con la protección de más efectivos de Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) perteneciente a la Guardia Civil. Y el Ayuntamiento solicitará la presencia en la feria de una dotación de la Policía Nacional no adscrita, es decir, una unidad que depende de la Junta de Andalucía.
La Policía Local de Arahal ha negociado ya con los representantes municipales los refuerzos que se prestarán durante los días de feria. Participaran como otros años agentes llegados de otros pueblos de la comarca.
“Realizarán turnos solapados, es decir, los agentes del siguiente turno entrarán antes de que terminen los del anterior de manera que no queden vacíos de seguridad”. También habrá un refuerzo de Protección Civil Arahal, con el apoyo de la Agrupación Local de Carmona.
Preparar las bocas de riego
El representante del parque de Bomberos planteó la necesidad de dejar libres las bocas de riego que están instaladas en la zona de las atracciones, con espacio suficiente para que el camión pueda maniobrar. Los responsables municipales se han comprometido a probarlas y ponerlas al día, además de atender la petición de los bomberos.
Desde el punto de vista de la seguridad, plantearon también que se sustituyan las cadenas que impide el paso en las entradas de las calles que dan al recinto por vallas para poder moverlas en caso de emergencia. Asimismo, los contenedores de basura que utilizan en las casetas deben mantenerse en las aceras de la parte trasera de estas instalaciones, está prohibido bajarlos a la calzada.
El recinto ferial se cortará al tráfico a partir del 23 de agosto en determinadas horas para que los caseteros puedan terminar los trabajos del montaje y abastecimiento de las casetas.
¿Cuándo comienza la preferia?
Este año todos los caballos y jinetes que entren en la feria deben de estar previamente identificados por los agentes de la Policía Local. A su vez, las autoridades insistirán en que se cumpla estrictamente el horario de circulación por el real de los caballos, sólo podrán hacerlo hasta las 20:30 horas.
La preferia este año se celebra a partir del sábado 31 de agosto, este día está prevista la actuación de dos grupos, aunque aún no se ha hecho público el programa.
En estos días también se ha celebrado la primera reunión del concejal de Festejos con representantes de las 29 casetas que se reparten por el recinto ferial. Sanromán les anunció que tendrán suministro eléctrico a partir del 12 de agosto siempre que hayan presentado la documentación correspondiente. “Les facilitamos una semana más de preparación”, anuncia Sanromán.
Y, lo más importante, los responsables de las casetas debe presentar la documentación antes del día 3 de septiembre para poder tener licencia de apertura y que la Policía Local y los Bomberos realicen las inspecciones oportunas. “Quien no lo haga en este plazo, no podrá abrir la caseta”, asegura el edil.
Novedades en el recinto
Una de las novedades con las que contará este año la Feria del Verdeo se podrá ver en la entrada al recinto, junto a la portada El artista local, José Antonio Brenes, conocido como ‘el Mota’, diseñará un “pasillo” utilizando como eje central el tema protagonista de esta fiesta, la aceituna.
Precisamente este año se celebra también en estos días en la localidad, exactamente el 3 de septiembre, las VI Jornadas de la Aceituna de mesa, anunciadas ya en este medio.
