Miguel Ángel Díaz Reyes desarrolla y crea el logotipo 400 años del Santísimo Cristo de la Misericordia

El autor es conservador-restaurador además de profesor en la Escuela Superior de Enseñanzas Artísticas de Osuna.

En este próximo año 2023 el crucificado que realizara el ilustre escultor D. Juan de Mesa y Velasco bajo el encargo del canónigo D. Diego de Ontiveiros cumple 4 siglos de historia. Esta celebración es posible gracias al documento que da origen material a la obra: el contrato firmado el 10 de septiembre de 1623.
Con el objetivo de sintetizar visualmente todos los conceptos que implican los actos conmemorativos en torno a la imagen se ha creado el logotipo. Podemos establecer 2 grandes bloques a la hora de analizarlo:
Primeramente, el eslogan “Divina Misericordia” que pretende ensalzar la advocación que recibe la obra y elevarla al concepto original como acto de gracia de Dios basado en la confianza o el perdón. Los colores elegidos para estas palabras son el azul y el rojo, ambos vinculados oficialmente a la representación visual del concepto según la visión de Santa Faustina donde el azul simboliza el agua que justifica las almas y el rojo, la sangre derramada por Jesús Cristo.
Por último, asociados al primer elemento descrito anteriormente, encontramos la leyenda “400 años” con numeración cardinal y una cruz esbozada en dos trazos sencillos. Éstos pretenden simbolizar la plasticidad y creatividad presentes en la imagen del Cristo de la Misericordia, a la par que simplifican el concepto de la representación gráfica de un crucificado en el plano bidimensional.
Tanto la Cofradía como el autor esperan que la creación de esta identidad visual desarrollada bajo un lenguaje actual, moderado y contenido, sirva en su función como herramienta de divulgación de los actos que con tanto cariño y esmero prepara la hermandad para el próximo año.
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba